Usted se preguntaría qué pasó, si cambió la identificación de la Central de Trabajadores de Cuba, porque en muchas partes aparece ahora como CtcSantiago y en otras notificaciones, acompañado con la frase CubaVa, pues ¡no! Se trata del posicionamiento que poco a poco redimensiona el quehacer de la CTC en la red de redes, en respuesta a un reclamo cuando se necesita imbricar el acontecer de los quince sindicatos con la ANIR en esta artillería pesada de la comunicación.

“Ahora está el despliegue de algo muy parecido a un batallón de trabajadores santiagueros en la artillería pesada de hoy para informar orientar y organizar todo el potencial sindical de la provincia Santiago de Cuba, y mire que tenemos cosas que decir, desde las actividades obreras hasta las nuevas orientaciones jurídicas y los proyectos en desarrollo”, dice a tvsantiago, Orlando Beltrán, Secretario General de la CTC.
El Movimiento Obrero de la provincia Santiago de Cuba no se detiene, ahora reaparece, suma y se multiplica y lanza el reto a otras organizaciones compatriotas, en una liga fraternal por hacer más fuerte la trinchera nacional con la cuenta oficial: @CTCStgodeCuba en X, pero siguen los avances en este cierre de año, tanto en facebook, youtube, whatsapps como en instagram con frecuentes fotos y videos que reflejan la realidad de los trabajadores santiagueros, entre familiares, los reencuentros de amigos y cumpleaños colectivos, bien desde El Uvero, en Guamá; en Cruce de los Baño, en Tercer Frente; Boca de Mícara, en Segundo Frente o la descarga comunitaria en el reparto Nito Ortega, de Palma Soriano y el baile de una mulata en medio del camino hacia El Alambre, en San Luis.
Fotos y videos multiplicamos en este octubre 2024 sobre cómo vivimos, trabajamos y seguimos por la revitalización de cientos de tareas en la agricultura, las reparaciones, la necesidad de la garantía productiva en los cafetales y en dinamizar las comunidades.
El mayor incentivo por estos días finales de 2024 es la preparación del #22CongresoCTC, las conferencias sindicales; el avance en la selección de los delegados directos a la máxima cita obrera en La Habana prevista para el mes de abril 2025., el análisis y discusión del anteproyecto de los estatutos de la CTC, además, la economía en general.
CtcSantiago sin embargo, se mueve, cada día quitarle algo a los problemas, que no son pocos, ni imposibles, el seguimiento a la sindicalización de los nuevos actores económicos y su preparación para los negocios, en ése sentido, se suman casi diez intercambios en menos de un mes y medio, en aras de la orientación y el acompañamiento de este universo laboral.
“En las redes sociales, también se decide nuestra soberanía, paz, independencia, autodeterminación y el franco consenso hacia la aplicación de alternativas que no sólo permitan esquivar el bloqueo, sino avanzar en el desarrollo de la economía de Cuba.”
“La verdad ahora no espera, se lleva desde el surco santiaguero, ya sea los fines de semana o en el transcurso de cada jornada laboral, a pie de obra, en la agricultura, en la construcción, en las industrias en la elaboración de alimentos, desde el transporte, las grandes y medianas plantas de una provincia con más de un millón y medio de habitantes.”, acotó Orlando Beltrán, secretario general de la filial provincial de la CTC
En Facebook se presentan más trabajadores santiagueros, y poco a poco, se fundamenta el muro oficial con la proyección de informaciones y muchas imágenes de cómo vivimos, la habitual tranquilidad en medio de tensas situaciones económicas, a pesar de quienes sueñan con revolver la paz en este tiempo de suma concurrencia, en temporada ciclónica y de retos muy notables en la agricultura.
Por el nuevo Canal Youtube CtcSantiago, también se multiplica la solidaridad en más de 125 naciones con Cuba, no falta la participación -on line- de unos cuatro mil santiagueros quienes colaboran en cincuenta países, y qué decir, de los amores, aunque lejos entre sí, continúan reciprocándose placeres, incluso, uno en la madrugada y la otra, en el otro extremo del planeta, en pleno mediodía cubano.
Para el contacto en la retroalimentación con los diferentes públicos aparece la nueva dirección ctchagocubava@gmail.com apoyado con las etiquetas:#SantiagoDeCuba #SiempreSantiago #22CongresoCTC #MtssCuba #GenteQueSuma #CubaUnica #CubaViveYTrabaja #FielesAlLegado y enlaces fidelizados con el sitio @CubaCentral @UlisesGuilarte y @CTCStgodeCuba que incluyen la participación obrera desde los centros de producción y servicios.
En este octubre se refuerza la coordinación y apoyo en el trabajo hacia y desde las redes sociales por quince sindicatos provinciales y la ANIR (filial de base de la Asociación de Innovadores y Radionalizadores) los cursos de capacitación semanal; la actualización de los cambios digitales por el canal Whatsapp, sin detener las actividades (#CubaEnModoVictoria) y los retoques para el fin de año en #SantiagoDeCuba
En coordinación con el Palacio de la Computación y la Unión de Periodistas de Cuba, suceden acciones por la mejor dinámica y participación obrera en las redes sociales en defensa de la verdad cubana, también los intercambios virtuales por medio de foro-debates o seminarios sobre la articulación de cualquier plataforma, la generalización de aplicaciones (apks) nacionales y extranjeras, todo en aras de la mayor producción de contenidos digitales y la interacción con nuevos públicos extranjeros.
