lunes 18 agosto 2025

Crece la producción de miel ecológica en Santiago de Cuba

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Autor: Luis Alberto Portuondo

Los 300 apicultores de Santiago de Cuba muestran un crecimiento sostenible en la producción de miel, al punto de que se estima el cumplimiento de lo pactado para el presente año, y «aportar unas cuantas toneladas más, ya que hasta el mes de agosto acopiamos 264,7 de las 247 planificadas», aseguró a Granma Manuel Vázquez Verdecia, director de la dependencia santiaguera de la Empresa Apícola Cubana (ApiCuba).

El rubro se destina, en lo fundamental, a la exportación y a los sistemas nacionales de Salud y Educación, siendo un producto con elevados estándares de calidad, ya que el 80 % de la miel es ecológica (libre de sustancias químicas como pesticidas, fertilizantes, sin adición de componentes artificiales y de organismos modificados genéticamente).

Vázquez Verdecia destacó, además, que el beneficio y procesamiento se efectúan en una planta de alta tecnología en Contramaestre, que atiende a todas las provincias orientales y a la de Camagüey.

Santiago de Cuba, dijo, es la cuarta mayor productora de miel en el país, concentrando el 70 % de los productores en los municipios de Guamá, Tercer Frente, Songo-La Maya, Palma Soriano y el cabecera, aunque en los nueve existen apicultores.

En este sentido, otra de las fortalezas está en la producción de cera, que, entre otras, satisface la demanda  de la red de farmacias en la elaboración de medicamentos a base de miel, y para la certificación de las válvulas de los equipos. En la Ciudad Héroe funciona la Casa de la miel, establecimiento en el que se ofertan, en moneda nacional, este producto y sus derivados.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…