jueves 17 julio 2025

Cuba, desde el Sur Global, denunció las medidas coercitivas que impactan en el desarrollo

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
El Canciller cubano apuntó que resulta un imperativo articular un nuevo orden económico internacional y reformular la arquitectura financiera actual

El impacto del asfixiante bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por el Gobierno de Estados Unidos a Cuba, y que sufre el pueblo por más de seis décadas, fue la denuncia principal del miembro del Buró Político del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Tercera Cumbre de la Voz del Sur Global.

En el encuentro, acogido de manera virtual por la India, el Canciller cubano afirmó que tales medidas coercitivas, recrudecidas desde 2019, constituyen un «serio obstáculo para la plena consecución del desarrollo económico y social del país».

A su vez, reiteró que la inclusión de la nación antillana en la arbitraria y fraudulenta lista de países supuestos patrocinadores del terrorismo, solo refuerza los efectos de tan inhumana política, y agradeció el apoyo de la comunidad internacional expresado con el rechazo a ese sistema de medidas.

En tanto, trasladó la gratitud por la invitación al foro, el cual, destacó, era un espacio «para debatir y canalizar los esfuerzos de las naciones en desarrollo, con el fin de hacer frente a los enormes desafíos en medio de un contexto internacional complejo».

Exhortó a las naciones a multiplicar la solidaridad y la cooperación frente a la coerción, el unilateralismo y el egoísmo, recordando, a su vez, que estos primeros valores y principios marcaron la presidencia cubana del G-77 + China, durante 2023.

Rodríguez Parrilla subrayó que, en esa etapa, quedó demostrado que, «cuando actuamos de manera cohesionada, los países en desarrollo somos un actor relevante y un interlocutor de peso en defensa de los intereses de nuestros pueblos».

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…