Fotos: Naskicet Domínguez Pérez
A la edad de 83 años abandonó el espacio terrenal un afamado literato de la Mayor de las Antillas, residente en esta urbe y miembro de la Unión de Escritores y Artistas, la UNEAC.

Con mucho pesar y dolor hoy escribo su nombre “Efraín Nadereau Maceo”, prestigioso poeta, escritor y crítico, un notable intelectual cubano, para el cual escribió sentidas palabras su amigo y colega Reynaldo García Blanco, Premio de Poesía Casa de las Américas 2017.

Catalogado por los Juglares como Maestro, Efraín Nadereau Maceo, fue un tenaz promotor cultural con una extensa obra en favor de la literatura, valorada igualmente, por quien también preside la Sección de Literatura en el Comité Provincial de la UNEAC, el vate Reynaldo García Blanco.

Nacido en Santiago de Cuba el 17 de Octubre de 1940, Efraín Nadereau Maceo ostentaba al morir la Distinción por la Cultura Nacional, la Medalla Raúl Gómez García y la Placa José María Heredia entre otros muchos galardones, junto a sus numerosas publicaciones dentro y fuera de la Isla.
“Sentidas condolencias a familiares y amigos de Efraín Nadereau Maceo”.
————————————————————
Palabras de Reynaldo García Blanco ante el fallecimiento del poeta
EFRAIN NADEREAU MACEO: VIVIÓ TANTAS VIDAS PARA OTROS
Ciertas noticias llegan como una de esas ventoleras que vienen del sur y no dejan tranquilos a los locos.
Ciertas noticias, no por esperadas, tocan a la puerta de tu casa, piden permiso, se acomodan, piden un café y prenden un cigarro.
Cuando nadie creía en las palabras impresas este hombre construyó sueños y catedrales.
Cuando nadie pensaba que un poema podía cambiar la vida de alguien que quería cambiar el mundo, allí estaba otro Quijote contra molinos de viento.
Fue el hacedor incansable de plegables y revistas.
Fue el que aseguró haber nacido en Puerto Príncipe y ser inscrito en esta ciudad que dibujó y escribió a su antojo.
Fundador del Taller Heredia. El gestor de la Colección Plegables. El buen culpable del rescate de los Juegos Flores en esta ciudad.
Ardua tarea será recomponer el mapa de su andadura como editor, promotor, divulgador o simplemente su locura por la literatura y el arte en general.
Vivió tantas vidas para otros que tantos otros nos olvidamos vivir para él.
Aquí está el hombre que tuvo más premios y medallas en silencio que las que en realidad merecía de manera pública.
Aquí está el hombre que tuvo dos amores: una Duquesa y la frutal, descarnada y vocinglera metáfora de vivir entre páginas manchadas de tinta y el olor de del plomo en las imprentas.
Aquí está el hombre que cuando creía tenerlo todo vino un incendio y devoró todo su patrimonio personal y espiritual pero que ya lo había escrito mucho antes:
Los que no han visto su casa entre las llamas:/allá ellos. Por eso somos los fuertes/porque tu corazón pequeñito/y mi alma chica/fueron víctimas de todos los desastres.
La poesía hace silencio. Las palabras pierden brillo por un instante. Ha fallecido el poeta rotundo Efraín Nadereau Maceo. Ahí va con su Duquesa y su andar de hombre grande en pos de otro misterio. Otras maneras de decir el asombro.
Descansa en paz Poeta