domingo 17 agosto 2025

Este fin de semana concluyó el carnaval santiaguero

Santiago de Cuba.— El carnaval de Santiago de Cuba, una de las festividades más grandes y famosas de la nación antillana, que constituye una mezcla de color, música contagiosa y bailes para el disfrute de indómitos y foráneos, finalizó en la urbe cabecera.

Desde el 25 hasta el 27 de julio, agrupaciones como Juan Guillermo (JG), Unión Sanluisera, Estrellas de la Charanga, Angelito y su Banda, Son Akira, Cándido Fabré y su banda, entre otras, fueron las encargadas de amenizar las cinco áreas bailables, distribuidas en diferentes zonas de la ciudad suroriental.

Asimismo, se retomaron los desfiles en la céntrica avenida Victoriano Garzón, donde los asistentes disfrutaron de espectáculos rodantes, congas, paseos y comparsas, y también de invitados como el paseo del adulto mayor, los proyectos Los Elegidos y Willy y las voluminosas, y de una delegación de Edimburgo, capital de Escocia.

Geovanis Cortiña, santiaguero, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que la realización del jolgorio es espacio propicio para el esparcimiento y el regocijo de la población en el verano.

Destacó la variedad de ofertas recreativas, culturales y gastronómicas, pese a que en algunos puntos de venta no cuenten con la opción de pago a través de Enzona o Transfermóvil.

Yunieski Martínez, habitante de la localidad, dijo que estos días crearon un ambiente de alegría y diversión que el pueblo agradece, pues en esta provincia los carnavales devienen tradición, y siempre son bien recibidos y esperados.

La fiesta estuvo dedicada al aniversario 509 de la fundación de la villa de Santiago de Cuba, al 71 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, al paseo Hombres Carrozas, y a Félix Bandera, director de la emblemática Conga de Los Hoyos.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…