miércoles 20 agosto 2025

En Santiago de Cuba recuerdan sepelio de Frank País y Raúl Pujols (+Video)

Santiago de Cuba.— En peregrinación desde el céntrico Parque de Céspedes hasta el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, el pueblo de Santiago de Cuba rindió tributo la víspera a los mártires de la Revolución y rememoró el sepelio de Frank País y Raúl Pujols, asesinados hace 67 años por sicarios de la tiranía batistiana.

Ricardo Rodríguez, presidente nacional de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), refirió a la Agencia Cubana de Noticias la emoción de participar en tan emotivo peregrinar, pues constituye demostración ferviente de que la organización, a 102 años de su fundación, sigue al lado del socialismo y recordando a sus héroes.

La FEU de Cuba hizo la Revolución, estuvo en la Sierra Maestra y en la batalla de ideas junto al Comandante en Jefe Fidel Castro y se mantiene dando el paso al frente al igual que Santiago de Cuba, pese a las dificultades, al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos hacia la isla caribeña y de las distorsiones internas, afirmó.

Según dijo, la valentía, lealtad y disposición de Frank País inspira y caracteriza a los jóvenes actuales, de ahí la dedicatoria al mártir, del Consejo Nacional de la FEU, que hasta el próximo 2 de agosto sesiona en esta provincia suroriental.

Diana Sedal, rectora de la Universidad de Oriente, expresó que la convocatoria de este año es especial al contar con la participación de los dirigentes de la organización, demostrativo del respeto al legado de los héroes del proceso revolucionario cubano, del cual somos defensores y continuidad.

La multitudinaria caminata de varios kilómetros, encabezada por la banda de música del Ejército Oriental, recorrió las mismas calles vinculadas a la despedida combativa y luctuosa de los luchadores de la clandestinidad hasta llegar al camposanto.

Allí, fueron depositadas en el panteón que resguarda los restos de Frank País ofrendas florales a título del General de Ejército Raúl Castro Ruz y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Durante la marcha pobladores indómitos arrojaron desde el balcón de sus hogares rosas rojas y blancas como símbolo de amor, honor y respeto a quienes entregaron su vida por la libertad de la patria y la igualdad de todos los nacidos en la nación antillana, y, además, fueron entonados cantos patrióticos y frases de reafirmación revolucionaria, al tiempo que en portales y fachadas ondeaban banderas cubanas y del 26 de Julio.

Presidieron la manifestación Beatriz Johnson, primera secretaria del PCC en la provincia y Manuel Falcón, gobernador, junto a dirigentes del gobierno, jefes e integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, del Ministerio del Interior, de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y de las organizaciones políticas y de masas.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…