lunes 28 abril 2025

Con el concurso de todos saldremos adelante

La indolencia, la perversidad y la desnaturalización de un sistema que ignora las necesidades humanas sobre todo de los más pobres de la tierra, se ha empeñado, por más de 65 años, exterminar a la población cubana por sus principios soberanos y elevada justicia social.

Se trata de una verdad irrefutable que, a diario, afecta a todo el desempeño de una nación, dispuesta a vencer los obstáculos, a partir de decisiones sustantivas para lograr el autoabastecimiento, la producción de alimentos y el control estricto de la economía desde el Gobierno, tal y como recientemente acentuara el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, en la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Esa clara determinación, contenida en la política económica del país, requerirá, además, del concurso de todos los factores y de cada cubano y cubana con esa voluntad, ya probada, inteligencia y unidad, garantes imprescindibles ante todas las circunstancias difíciles por las que se ha transitado durante más de seis décadas.  

Con especial valentía y la verdad como fortaleza principal, los diputados del parlamento cubano, en sesiones en marcha, analizaron al detalle los problemas que más afectan al país, desde las insuficiencias internas y el rigor, que exige su erradicación. No obstante, al decir del Primer Ministro, la principal causa externa es y seguirá siendo el bloqueo recrudecido, expresado en una guerra económica impuesta por el gobierno de los Estados Unidos de América.

Marrero Cruz significó cómo esta política genocida se mantuvo inalterable durante el primer semestre de este año al  perfeccionar sus acciones en todas las esferas y fundamentalmente en el sector de las finanzas y el comercio, en la extraterritorialidad de las medidas dirigidas sobre: bancos, empresas, mercados y suministros de los principales socios comerciales, interesados por invertir en Cuba.

De hecho eso afectó las cuatro fuente principales de ingresos de divisas: exportación de bienes y servicios, inserción extranjera, acceso a créditos externos en condiciones favorables y a las remesas; todo eso con el acompañamiento del lento proceso de la economía mundial post pandémico.

En este escenario tan complejo, fuente de otros muchos problemas,  vive la población cubana, esa que en otros momentos difíciles no se ha dejado abatir, porque aunque en lo personal, a veces, no se perciba a claras luces, por las venas de cada nativo circula el coraje, la resistencia y la fe inquebrantable de los mambises y los rebeldes.

Se abre una nueva etapa, como dice la expresión popular, “al duro y sin guante”, al amparo de las legislaciones, las directrices económicas y las decisiones sabias de cómo lograr los propósitos, donde pesará el comportamiento consciente ante lo que se necesita para corregir errores, eliminar las insuficiencias, hasta el más mínimo detalle, control estricto y seguimiento a las tareas, confiar involucrándose en los procesos y crecer con nuestros propios esfuerzos, a ultranza del bloqueo y la maquinaria diabólica que pretende exterminar al pueblo cubano y su gloriosa obra.

Esta es la Patria de Martí y de Fidel, y de una pléyade de héroes y mártires, quienes juntos a los que están, mantendrán en alto la historia.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios