sábado 16 agosto 2025

Duelo de lujo en el Guillermón Moncada

Mientras el campeonato cubano de béisbol encara a partir de hoy la realización de juegos pendientes de la etapa de clasificación para acabar de determinar posiciones entre los ocho clasificados para la postemporada, ya la afición beisbolera de Santiago de Cuba se frota las manos a la espera de la arrancada de la fase de cuartos de final cuando el estadio Guillermón Moncada se convierta en atrayente escenario de un duelo de altos quilates entre dos equipos que encarnan la más proverbial rivalidad en el deporte nacional por excelencia: Industriales y Santiago de Cuba.

Aunque ambos equipos están hoy lejos de sus momentos de mayor gloria no hay duda del poder de convocatoria que supone esta batalla en fase de play-off y tampoco hay reserva alguna para concluir que estaremos en presencia de una porfía de altos quilates aderezada por el simbolismo de ambos rivales y por la sed de regresar al trono beisbolero que ambos comparten.

A la espera de ese momento especial podemos compartir algunas estadísticas acumuladas por ambos adversarios a lo largo de la presente 63 Serie Nacional de Beisbol, a modo de aperitivo para el citado convite.

Las Avispas (42-33) finalmente se adueñaron de la cuarta plaza en la tabla de posiciones en tanto los Leones (41-34) se ubicaron en el quinto peldaño con diferencia mínima de un juego entre ambos y por lo tanto con un resultado muy similar en la etapa de clasificación.

La tropa santiaguera dominó estrechamente el compromiso bilateral, que disputaron en el estadio Latinoamericano, por tres victorias a dos y por tanto el equilibrio mostrado anticipa que la porfía esta vez también pudiera llegar al desenlace por margen nuy ajustado.

Respecto a los guarismos colectivos vale señalar que los melenudos mostraron mejores resultados en picheo y defensa en tanto los rojinegros exiben mejor aval en el aspecto del ataque.

Las huestes de Carmona tuvieron efectividad colectiva de sus lanzadores de 4.88 mientras que los pupilos de Cajigal lo hicieron para 5.06 al tiempo que al campo los azules filderaron para .971 y los santiagueros para .970.

Números todos que vuelen a certificar lo ya adelantado, la significativa paridad entre ambos elencos.

Es en el renglón de la ofensiva donde los indómitos lograron mostrarse más calificados que los capitalinos pero ello sobre todo a la hora de comparar la fuerza al bate.

Veamos: el promedio colectivo de Industriales fue de .289 y el de Santiago de Cuba .285 lo que pone a la luz una diferencia no muy significativa pero como anticipé, si evaluamos la fuerza al bate veremos que los melenudos dispararon 46 cuadrangulares mientras que los santiagueros pusieron en órbita 86 pelotas y ello si pone sobre la mesa una marcada superioridad de estos últimos.

Desde el punto de vista individual el único capitalino que rebasó la decena de cuadrangulares fue el enmascarado Oscar Valdés con un total de 11 mientras que por los rojinegros se hicieron notar con especial relieve Eduardo García (16 estacazos), Yoelkis Guibert (15) y Euclides Pérez (10).

Finalmente podemos tomar nota de los hombres que en materia de pitcheo abanderaron a sus respectivas franelas. En el caso de Industriales los máximos ganadores fueron Andy Vargas (7) y Diosvel Nápoles (6); mientras que por las Avispas encabezaron el aporte Osvaldo Acuña (8) y Danny Betancourt (6) y Yosiel Serrano (6).

Hasta aquí esta breve aproximación a ambos conjuntos en medio de la ansiosa espera por la fiesta de los play-off que como anticipé comenzará con tintes dorados en el estadio Guillermón Moncada.

Ahora les comparto el calendario de los primeros juegos reprogramados con la salvedad de que los demás choques pendientes se saldarán solamente en caso de ser necesarios para definir posiciones entre los ocho clasificados.

Hoy Sábado 22
2:00 pm
Las Tunas vs Artemisa

Mañana Domingo 23
10:00 am
Granma vs Pinar del Río

2:00 pm
Las Tunas vs Artemisa

El Lunes 24
10:00 am
Las Tunas vs Artemisa
Pinar del Río vs Granma

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…