sábado 12 julio 2025

Concurso: “Mujeres revolucionando el mundo”

Picture of Sierra Maestra
Sierra Maestra
Periódico del Órgano Oficial del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Santiago de Cuba.

Por Mayté García Tintoré

El 11no. Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas marcó pautas importantes en cuanto al quehacer de la organización femenina.

A pocos meses de que la Federación de Mujeres Cubanas celebrara su 11no. Congreso, la organización en la provincia de Santiago de Cuba y la Casa Museo Memorial Vilma Espín Guillois convocan al concurso: “Mujeres revolucionando el mundo”.

Una iniciativa que apuesta por el empoderamiento y adelanto de la mujer cubana, en busca de mayor visibilización en el desarrollo social.

En el concurso podrán participar todas las cubanas a partir de los 14 años, y se competirá en las modalidades de Dibujo, Composición Literaria, Poesía, Artículo Investigativo, Materiales Audiovisuales, Testimonios e Historias de Vida, que describan y/o reconozcan la participación de las santiagueras en el desarrollo social, político y económico de la Revolución cubana, así como sus aportes desde lo local comunitario en estos 63 años.

Cada autora puede presentar una o más propuestas, aunque solo podrá recibir el premio por uno de los trabajos. Se concederá un Premio y dos Menciones por categoría y el fallo será inapelable.

La comisión organizadora informó a la Prensa que el jurado estará integrado por especialistas e investigadores de las Ciencias Sociales y temas relacionados con la Educación en Género y la

Atención de la Mujer y las Familias.

Para la entrega de los trabajos los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: presentar el trabajo impreso o en formato digital, con nombre y apellidos, edad, centro laboral o de estudios, municipio, provincia y forma de localización.

Aquellas muestras que por su calidad, formato y contenido lo permitan podrán ser publicadas en la página web de la Casa Memorial y otros espacios de divulgación que tributan a la organización.

El proceso de evaluación de las propuestas premiadas constará de dos fases, en la primera el jurado seleccionará las que se ajusten a las bases, y en la segunda se elegirán los trabajos ganadores y se tendrá en cuenta la originalidad y creatividad, el dominio de la perspectiva de género y feminista, sus aportes a la igualdad de género y la no discriminación, el impacto del tema y la innovación comunicacional.

Los trabajos son recepcionados en la Casa Museo Memorial Vilma Espín, en la Sede Provincial de la FMC y en las sedes municipales hasta el 15 de julio de 2024. Los resultados se darán a conocer el próximo 22 de agosto, víspera del aniversario 64 de la Fundación de la Federación de Mujeres Cubanas.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…