jueves 04 septiembre 2025

Comienza en Argentina XXI Semana del Che

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Buenos Aires, 14 jun.— La XXI Semana del Che comenzará hoy en Argentina con un amplio programa de actividades en homenaje al revolucionario Ernesto Guevara (1928-1967), a 96 años de su natalicio.

Los tributos al guerrillero argentino-cubano comenzarán en su natal Rosario, en la provincia de Santa Fe, con un acto en el Monumento a la Bandera, en el que participarán miembros de la Coordinadora Regional de Solidaridad con la nación caribeña.

También en esa ciudad, reabrirá sus puertas el Centro de Estudios Latinoamericanos Che Guevara, después de una remodelación del local y una renovación de su colección que incluye una biblioteca para el estudio de la historia, política, economía, sociedad y cultura de América Latina.

En Caraguataí, Misiones, tendrá lugar el conversatorio Che Eterno y serán sembrados árboles en el solar de La Calecita, donde avanzan obras de recuperación de la casa de la familia Guevara-De la Serna

Además, están previstas actividades en el Museo La Pastera, de San Martín de los Andes (Neuquén), donde hicieron escala el joven Ernesto y su amigo Alberto Granado durante su segundo viaje en motocicleta por Latinoamérica.

Como parte del programa, la institución Casa del Che de Alta Gracia acogerá eventos culturales, debates y conferencias sobre el legado del destacado revolucionario y sobre los años que vivió con su familia en esa ciudad cordobesa (de 1935 a 1937 y de 1939 a 1943).

Allí, los homenajes se dividirán en tres jornadas con las siguientes temáticas: La voz de Ernestito en Alta Gracia; Guevara, hombre nuevo; y Por las rutas del Che.

Hoy, el artista Juan López donará una obra plástica al museo, inspirada en fotografías del libro Rey de los Caminos, de Horacio López.

También tendrá lugar un encuentro de escritores e investigadores sobre la vida de una de las principales figuras de la Revolución cubana.

A las 20:00, hora local, el hermano menor de Guevara, Juan Martín, ofrecerá una charla, durante la cual contará anécdotas familiares.

Para mañana está prevista la presentación del libro Mundo Che, de Darío Fuentes, y una ponencia de Atilio Borón y Alexia Massholder sobre la influencia cultural y formación del guerrillero.

También se realizará una reunión de representantes del programa Los Caminos del Che en Argentina, el cual fue concebido para dar a conocer y difundir su obra mediante la labor de varias instituciones ubicadas en diferentes regiones de este país.

El domingo, los participantes en el evento recorrerán Alta Gracia y asistirán a una presentación musical.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…