domingo 17 agosto 2025

Agresión israelí golpea la educación en Gaza

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Ramala, 22 jun.— Unos 89 mil estudiantes palestinos en Gaza debían hoy comenzar sus exámenes de secundaria del curso académico 2023-2024, pero solo se presentó 56 por ciento como consecuencia de los efectos de la agresión israelí.

La agencia oficial de noticias Wafa denunció que “la guerra lanzada hace 260 días por Israel privó a 39 mil estudiantes” de realizar las pruebas, ya sea porque cientos de ellos fueron víctimas, porque abandonaron las clases debido a los ataques y al desplazamiento forzado o por la destrucción de escuelas.

Según el Ministerio de Educación y Educación Superior, al menos 430 alumnos de secundaria murieron por las operaciones castrenses en Gaza desde el 7 de octubre del pasado año.

Señaló que unos ocho mil palestinos en edad escolar perdieron la vida desde entonces en el enclave costero, así como 350 maestros.

Además, unos 12 mil 500 estudiantes resultaron heridos, incluidos dos mil 500 que quedaron discapacitados.

Las autoridades estiman que de los 307 edificios escolares gubernamentales en la Franja, 286 sufrieron daños, decenas de ellos de forma total.

Wafa citó datos no oficiales, según los cuales, el Ejército israelí destruyó 110 escuelas y universidades en ese territorio, además de dañar otras 321.

El Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (Unrwa) alertó ayer en su cuenta en la red social X que al menos el “76 por ciento de las escuelas en la Franja de Gaza necesitan una gran reconstrucción o rehabilitación para volver a funcionar”.

Unrwa recordó que la educación es un derecho humano básico y renovó su llamado a un alto el fuego inmediato.

En abril último, 19 expertos y relatores de la ONU denunciaron la campaña israelí contra el sistema educativo en ese territorio palestino.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…