Segundo Frente, Santiago de Cuba.— Con la premisa fidelista de que «el ejemplo de Vilma es hoy más necesario que nunca», las actividades centrales en conmemoraciĂłn por el aniversario 94 de su natalicio tuvieron su colofĂłn con el depĂłsito de un ramo de flores, enviado por el General de EjĂ©rcito RaĂşl Castro Ruz, lĂder de la RevoluciĂłn Cubana, y de una ofrenda floral -a tĂtulo del pueblo de Cuba-, en el sitio donde se resguardan sus cenizas en el Mausoleo del II Frente Oriental Frank PaĂs GarcĂa.
De acuerdo con una informaciĂłn del periĂłdico Granma, con la presencia de la miembro del BurĂł PolĂtico y secretaria general de la FederaciĂłn de Mujeres Cubanas,(FMC), Teresa Amarelle BouĂ©, cientos de mujeres de estos parajes -en los que la HeroĂna de la Sierra y el Llano combatiĂł-, en representaciĂłn de todas las cubanas, se congregaron para celebrar su legado y la vitalidad de la FMC.
De manera especial, 10 jóvenes federadas recibieron el carné que las acredita como militantes de la Unión de JóvenesComunistas.
Quienes hicieron uso de la palabra aseguraron que el presente y el futuro de la Patria son la continuidad de la obra a la que la GeneraciĂłn HistĂłrica, de la que Vilma formĂł parte, consagrĂł su vida, y que está patentizada por la unidad de la mayorĂa de los cubanos en torno a la RevoluciĂłn, añade la fuente.
En el acto polĂtico-cultural estuvieron las principales autoridades polĂticas y gubernamentales de la provincia de Santiago de Cuba y del municipio de Segundo Frente; de la FMC, asĂ como el combatiente del frente guerrillero y compañero de lucha de RaĂşl y de Vilma, Alberto Vázquez GarcĂa.
Vilma Lucila EspĂn Guillois naciĂł en la Ciudad HĂ©roe el 7 de abril de 1930 y dedicĂł su vida a la causa de los humildes,los altos fines del Socialismo y a la «RevoluciĂłn dentro de la RevoluciĂłn» que ha sido la vindicaciĂłn del papel de las mujeres en nuestro paĂs, subraya la informaciĂłn.