La industria petrolera en Santiago de Cuba tiene en la RefinerĆa Hermanos DĆaz el mejor ejemplo de cuĆ”nto se ha hecho por la soberanĆa fabril, desde la nacionalización en la dĆ©cada de los aƱos sesenta, en medio de la fuga de capitales y presiones por el bloqueo reforzado hasta nuestros dĆas.
El dolor de cabeza en la RefinerĆa Hermanos DĆaz siempre fue la gradual obsolescencia fabril, cómo contrarrestarla en medio de tantas presiones en el mercado internacional, la necesidad de revitalizar el proceso industrial y la fórmula tiene el cuƱo del Che.
Tanto en el periodo especial como en el comienzo del nuevo siglo, la RefinerĆa Hermanos DĆaz transitó por crisis mayores, la mĆ”s reciente fue por el Ć©xodo desmedido al quedar paralizada la industria santiaguera, pero la estocada a fondo para revertir la situación da mejores dividendos desde los finales de la segunda dĆ©cada de este nuevo siglo XXI.
Se trata de un cuerpo de medidas muy discutidas con cada trabajador y en colectivos laborales, para el curso de las inversiones industriales, lo cual garantizarÔ la mejor estabilidad en la producción y asimilar la refinación de un crudo nacional mÔs pesado.
Se implican dieciocho 18 proyectos y cinco inversiones en ejecución en la refinerĆa de petróleo Hermanos DĆaz de la provincia de Santiago de Cuba. AsĆ lo conoció tvsantiago en entrevista con el ingeniero Jorge Luis SĆ”nchez Montoya.
El cuerpo de inversiones parte del reforzamiento de la seguridad fĆsica y el control de los recursos disponibles; ademĆ”s, la capacitación tĆ©cnico-profesional en aras del desarrollo de las innovaciones para ahorrar combustible.

Y agrega el ingeniero Jorge Luis SĆ”nchez Montoya: āEstamos en fase de preparar todo lo que son las reparaciones capitales de las Plantas 1 y 2, proyectĆ”ndonos mejorar la tecnologĆa, con un estudio de factibilidad inmediato para la nĆŗmero 2, la principal que hoy tenemos.
Entre los objetivos de inversiones priorizadas en la RefinerĆa Hermanos DĆaz de Santiago de Cuba estĆ”n: āla reparación del HTU o hidrofinador, pues es ahĆ donde se logra mĆ”s calidad del diĆ©sel y otros productos, asĆ como la reparación capital de la Planta 1, que es donde se obtienen los surtidos claros (gasolina, turbo-combustible) todos de muy altos valores.ā
Agrega nuestro interlocutor SĆ”nchez Montoya las inversiones a partir de āun proyecto de flujometrĆa, para garantizar la trazabilidad del procesamiento y que no existan pĆ©rdidas de combustible, e igualmente en el reforzamiento de los sistemas contra incendios y de pararayos, ademĆ”s de medios antiderrames, dedicados a minimizar impactos medioambientales en la bahĆa.ā
Por supuesto, vital en estas medidas que insertan un cuerpo de inversiones en la RefinerĆa Hermanos DĆaz de Santiago de Cuba, las mejoras āen el almacenamiento en tanques, los viales, las casetas antiderrames, y algo trascendente, la construcción de viviendas para los trabajadores sobre la base de las utilidades que materialicemos.ā
De antemano, las innovaciones sĆ garantizan las producciones y una mejor refinación del petróleo, y esto dice de un colectivo que retoma la vanguardia entre los mĆ”s de seis mil 960 afiliados al sindicato de los trabajadores de EnergĆa y Minas de la provincia Santiago de Cuba, en su mayorĆa, convencidos de que ellos deciden mucho en la economĆa, incluso, en otros sectores sociales, tanto en la cultura, la polĆtica y en la ciencia, pues sus resultados transversalizan el quehacer en los nueve municipios santiagueros y en todo el territorio oriental.
Ā”Claro!, para avanzar en estas innovaciones, se parte de la unidad laboral, imprescindible tanto para el colectivo de la refinerĆa Hermanos DĆaz, como en el resto de los centros, todos claves del sindicato de los trabajadores de la EnergĆa y Minas en Santiago de Cuba.