Los Cocodrilos de Matanzas asestaron el tercer golpe consecutivo a las Avispas de Santiago de Cuba y se aseguraron una plaza en la fase de los play-off, al tiempo que apenas requieren otro triunfo para garantizar el primer lugar rumbo a las semifinales.
Pese a comenzar delante al anotar una vez en la misma primera entrada ante el abridor de los locales, el refuerzo granmense Yoel Mojena y contar además con una buena apertura de Wilber Reyna, las Avispas acabaron cayendo con pizarra de 2 carreras por 1, pues el picheo yumurino maniató a los bateadores al dejarlos en solamente tres imparables.
Los vencedores sacaron provecho de un oportuno doblete de Yurisbel Gracial, tras un boleto, y lograron la carrera del empate en la cuarta entrada ante Reyna, a quien castigaron de nuevo en el quinto episodio mediante doblete de Erisbel Arruebarruena y triple de Yasmani Velázquez que produjo la carrera que decidiría el encuentro.
Tras esa conexión Reyna fue reemplazado por la más reciente adquisición de los indómitos, el guantanamero Roilán Portuondo, quien tras breve paso por el campeonato cubano con los Indios del Guaso emprendió aventura por medios propios en ligas extranjeras, entre ellas Dominicana y Japón, y ahora ha retornado al país.
Portuondo tuvo una salida hermética en relevo largo de tres entradas y dos tercios sin permitir ni jits ni carreras pero los bates santiagueros fueron apagados por el abridor Mojena y los relevistas Noelvis Entenza y Armando Dueñas.
Para Mojena fue su quinta victoria sin derrotas, perdió Reyna y salvó Dueñas que llegó a seis rescates.
De los tres imparables de los perdedores dos se los acreditó Andrés De la Cruz y el otro fue obra de José Gutiérrez, quien sigue encumbrado entre los mejores artilleros del campeonato al ostentar promedio de .363 que es el cuarto en el listado, solamente por detrás de Alexander Pozo .378, Dennis Laza .377 y Fréderich Cepeda .371.
Esta fue la cuarta derrota consecutiva del plantel santiaguero. En el encuentro fue expulsado del juego Ariel Pestano Jr.; jugador número 37 que envían a las duchas los encargados de la justicia.
En el estadio 26 de Julio los Leñadores de Las Tunas doblegaron a los Cazadores de Artemisa con pizarra de 3 carreras por 2, gracias a repunte decisivo en la novena entrada cuando lograron empate y ventaja que resultaría definitiva.
Primero lograron empate por boleto a Larduet con bases llenas y luego entró la de la ventaja por fly de sacrificio de Osvaldo Abreu; del resto se encargaría Alberto Pablo Civil al garantizar los tres outs del final del noveno con lo cual llegó a 7 salvamentos y se colocó además a uno de igualar a José Miguel Báez, máximo acumulador en el picheo tunero al terminar su carrera con 55 salvamentos.
Ganó el juego Rodolfo Díaz y lo perdió José Ángel García.
La jornada se completó con la victoria alcanzada por los Leones de la capital a costa de los Gallos de Sancti Spíritus con abultada diferencia de 13 carreras por 2, KO en ocho episodios, primero que propinan los melenudos en la presente II Liga Élite.
Ganó Reemberto Barreto con un sólido trabajo a lo largo de seis entradas, igual cantidad de jits y dos carreras admitidas, una de ellas sucia; de esa forma se reafirmó como lider de la casilla con 7 ganados; perdió Ariel Zerquera.
La furia ofensiva de los azules sumó 19 imparables, entre ellos tres dobletes, un triple y un cuadrangular, este último refrendado por Ariel Hechavarría.
Luego de esta fecha la tabla de posiciones presenta el siguiente orden: Matanzas a la cabeza con saldo de 22 triunfos y 13 derrotas, a cuatro juegos Industriales y Artemisa, a cinco Las Tunas y Sancti Spíritus y a nueve Santiago de Cuba.
-
Comentarista Deportivo
Ver todas las entradas