miércoles 20 agosto 2025

Santiaguera Zurian Hechavarría en cuarteta que suscribió hazaña atlética

La vallista santiaguera Zurian Hechavarría, pese a no poder aportar liderazgo en la primera vuelta al óvalo del relevo femenino cubano de 4×400 metros planos, protagonizó el empuje inicial de una labor colectiva que finalmente cristalizó en la trigésima presea dorada que alcanzó la delegación cubana en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, lauro que a la postre garantizó el quinto puesto alcanzado por nuestra embajada deportiva.

A manera de broche dorado en la fecha final del atletismo la cuarteta cubana integrada además por Rose Mary Almanza, Sahily Diago y Lisneidys Veitía destrozó los pronósticos más optimistas y subió a los más alto del podio de premiación tras categórico crono de 3:33.15 minutos que relegó a plata y bronce respectivamente a las postas de República Dominicana ( 3:34.27 minutos) y Brasil (3:34.89).

Como les adelanté, el esfuerzo de la santiaguera Zurian no pudo aportar la vanguardia en la primera vuelta a la pista sin embargo sus compañeras Rose Mary Almanza y Sahily Diago concretaron una fabulosa remontada que puso en delantera a nuestra representación y de conservar la diferencia ganadora se encargó Lisneidys Veitía con épico remate que anuló en el último tramo de la carrera el reto que impuso en otro carril la monarca mundial de

400 metros planos, la dominicana Marileidy Paulino, quien tuvo que conformarse con pasar segunda la línea de sentencia.

Esa presea dorada aseguró a nuestra delegación un título más que los alcanzados por Colombia y por lo tanto significó atrapar definitivamente el quinto peldaño del medallero pues caso de haber quedado en solamente 29 medallas de oro la tropa cafetera se habría ido delante al poseer mayor cantidad de sub-títulos que Cuba.

Por lo tanto nuestra delegación deportiva acaba de coronar un extraordinario resultado general al conquistar mayor cantidad de títulos que los previstos en los cálculos y que en el caso específico del atletismo se tradujo en 7 medallas de oro, 6 de plata y 5 de bronce solamente por detrás de Estados Unidos (8-5-12) y Brasil (7-10-6).

Las medallas de oro alcanzadas por deportes se distribuyeron así: luchas (8), atletismo (7), judo (6), tenis de mesa (2), boxeo (2), canotaje (2), pesas (1), remo (1) y tiro (1).

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…