Naciones Unidas, 10 nov.ā El 96 por ciento de la población en Gaza enfrenta hoy una privación sin precedentes de todos los servicios esenciales, de acuerdo con estimaciones de la Comisión Económica y Social para Asia Occidental de la ONU (Cespao).
En recientes declaraciones a la prensa, su secretario ejecutivo, Rola Dashti, alertó de la expansión de la pobreza multidimensional y las escalofriantes cifras de muertes de menores de edad desde el pasado 7 de octubre.
En poco mĆ”s de cuatro semanas, el nĆŗmero de niƱos asesinados en Gaza, que asciende a cuatro mil 300, ha superado el total de niƱos perdidos en conflictos armados en 22 paĆses en cualquier aƱo desde 2020, precisó.
Cespao estima que 35 mil unidades de viviendas han sido totalmente demolidas y alrededor de 212 mil estĆ”n parcialmente daƱadas, lo que significa que la mayorĆa de la población de Gaza podrĆa encontrarse sin un lugar al que llamar hogar o donde quedarse.
āLos efectos negativos de la guerra ya estĆ”n llegando a paĆses vecinos como el LĆbano, Jordania y Egipto, agravando sus desafĆos socioeconómicos y fiscalesā, advirtió el representante.
Por su parte, Abdallah Al Dardari, subsecretario general y director de la Oficina Regional para los Estados Ćrabes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, anunció que la economĆa palestina perderĆ” el cuatro por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en un mes.
āEsto no es comparable a ningĆŗn conflicto que hayamos visto antes. La economĆa siria solĆa perder el uno por ciento del PIB al mesā, insistió al respecto.
DespuĆ©s de dos meses de lucha, Palestina y no sólo Gaza habrĆan perdido 16 aƱos de desarrollo humano, remarcó el representante.
Esto significa efectos directos sobre la salud, la educación, la infraestructura y el crecimiento económico que serĆan aniquilados.
Ā«Palestina se remontarĆa al aƱo 2005ā, enfatizó.