sábado 30 agosto 2025

Avispas caen de nuevo y Cuba sin boleto en Nicaragua

Una nueva derrota ante los Leñadores de Las Tunas vuelve a ensombrecer la ruta de las Avispas de Santiago de Cuba cuyo triunfo del pasado martes apenas significó un alivio tras ocho derrotas consecutivas, pues ahora con este nuevo tropiezo los indómitos exhiben escandaloso saldo de una solitaria victoria en la última decena de juegos disputados.

La gira que ha llevado al conjunto en sucesión a Artemisa, Sancti Spíritus y Las Tunas, donde hoy pondrán fin al periplo, ha sido verdaderamente catastrófica y en consecuencia se han hundido en la tabla de posiciones donde figuran a cinco juegos de diferencia del liderazgo que ostentan los Leones de Industriales y los Gallos de Santi Spíritus.

El segundo tropiezo ante los tuneros, ocurrido este miércoles con pizarra de 8 carreras por 4 , sacó a la luz nuevamente la fragilidad que han acusado los abridores rojinegros, en muchos casos la pálida respuesta del bulpén, la menguada ofensiva que es la más pobre del certamen con average colectivo de solamente.240, muy inferior al guarismo general de la competencia que es de .288, y como cereza sobre el pastel la deplorable defensa del colectivo que ya suma la friolera de 33 errores en lo que va de campeonato y es por tanto el conjunto con peor desempeño en este renglón con famélico promedio de .954, doce puntos por debajo de la media del campeonato.

Precisamente en el juego más reciente la defensa cometió tres pifias y fue responsable de cuatro de las ocho carreras de los Leñadores, lo que vino a sumarse- como anticipé- a otra fallida apertura, en esta oportunidad del batallador Alberto Bisset que estuvo inmerso en jornada gris con cuatro imparables y tres carreras limpias en dos entradas y un tercio de actuación.

Mejores notas sacó esta vez su ofensiva al ligar diez imparables, entre ellos un estacazo de Francisco Martínez, segundo que dispara en el campeonato, así como dobletes de Ariel Pestano y Andrés De La Cruz; sin embargo no puede pasare por alto que dejaron congelados en las almohadillas a nueve corredores.

Ganó el abridor zurdo Dariel Góngora (4-0), perdió Alberto Bisset y salvó Rodolfo Díaz.

Con respecto a los otros juegos de la fecha les informo que Industriales y Santi Spíritus mordieron el polvo de la derrota frente a Artemisa y Matanzas, respectivamente, y por lo tanto se mantuvieron abrazados en la cima pero sus victimarios se acercaron a solamente un juego de esa vanguardia.

Los Azules sufrieron espesa lechada de 7 carreras por cero que tuvo como pintores a Erly Casanova (siete entradas) y Alyanser Álvarez, perdió Islay Sotolongo. Botaron la pelota Dennis Laza y Andy Cosme.

Por su parte los Gallos también sufrieron el efecto de la brocha al caer 8 x 0 con Jesús Pérez (5.1 entradas) y Haykel Parra encargados de repartir las argollas. José Noroña suscribió el único bambinazo del encuentro. Triunfo para Parra (3-0) y derrota para Yunier Batista.

Tabla de posiciones: Industriales y Sancti Spíritus 11-8, Artemisa y Matanzas 10-9, Las Tunas 9-10, Santiago de Cuba 6-13.

Repasemos ahora brevemente lo ocurrido en el cierre de preliminares del Premundial Sub-23 que acoge Nicaragua.

El equipo Cuba cayó ante Panamá con pizarra de 11 carreras por 15 y perdió el boleto para el próximo campeonato mundial de la categoría, pues los dos cupos del Grupo B quedaron en poder de Colombia y Venezuela.

Por la otra llave atraparon pasaportes Nicaragua y Puerto Rico.

El mejor bateador cubano en el juego del adiós fue Andrys Pérez al lograr de 4-2, tres impulsadas y dos anotadas. El santiaguero Carlos Monier se fue en blanco en dos turnos ofensivos. Ganó Jonathan Amaya y perdió Osdany Rodríguez.

  • Según reporte desde la sede el probable abridor cubano de este juego, el zurdo Miguel Neira, abandonó el equipo.

Hoy a las 2 de la tarde se medirán por el bronce Puerto Rico y Venezuela y a partir de as 7 p.m. irán por el oro Colombia y Nicaragua.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…