martes 22 julio 2025

Rodulfo Vaillant García, un autor que trasciende desde Santiago de Cuba

Según el DrC Eduardo Torres-Cueva, “la cultura construye diariamente la conciencia interior de lo que se es, expresión auténtica de lo que se hace”; Rodulfo Vaillant García es parte de ese edificio espiritual y material de la cubanía que trasciende desde Santiago de Cuba.

Este 20 de octubre es el Día de la Cultura Nacional, efeméride en la cual la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) es protagónica por las características de su membresía y por todo lo que aporta para que la cultura siga siendo “escudo y espada de la nación”.

Rodulfo Vaillant García, importante músico y compositor, tuvo a bien conversar sobre su vida artística y de la UNEAC, institución que dirige por más de 25 años en Santiago de Cuba.

Vaillant es considerado por los críticos e investigadores como uno de los autores más importantes en el contexto de la música popular bailable en los últimos 60 años, reconocido por haber escrito más de 150 números musicales que alcanzaron un éxito resonante con diversas agrupaciones y solistas, entre ellas las orquestas Estrellas Cubanas, Ritmo Oriental, Van Van, Irakere, Aragón, Son 14, Karachi, Típica Juventud, Original de Manzanillo, Riverside, Rumbabana, Jorrín, Aliamén, Maravillas de Florida, Pancho El Bravo, Revé, Típica 73 Kimbos de New York, Alex León, Adalberto Santiago, Sonora Ponceña y Andy Montañez.

Este ardiente defensor de la cultura y creador musical cuenta dentro de su autoría números musicales como La escoba Barrendera, Alguien Dice que la Gorda, No Quiero que seas celosa y El Lápiz no Tiene Punta, pero según la opinión de los bailadores, una de las canciones que más ha sonado en Cuba y en el extranjero es, Se muere de Sed la Tía, interpretada por los Van Van, aseguró.

Además de su contribución musical, Vaillant tiene una estrecha relación con la vida cultural de Santiago de Cuba. Es cofundador, junto a Adalberto Álvarez, del conjunto Son 14, y su gestión fue decisiva en el reconocimiento oficial de Irakere con Oscar y Chucho Valdés y es fundador del Festival del Bolero.

“En fecha reciente, recordó Vaillant, quedó conformado el Comité Organizador, el que presido, con miras a su X congreso nacional y que tendrá la responsabilidad de revisar el sistema de trabajo de la UNEAC y debatir los asuntos que pueden poner en riesgo el derrotero de la cultura del país en el futuro inmediato, los problemas relacionados con la música popular cubana y de la arquitectura”.

Le pregunté sobre los logros más significativos de la UNEAC en el transcurso del año y sintetizó: “la asamblea pre X Congreso, los intercambios para la preservación del patrimonio provincial, la celebración del festival del bolero, el concurso Felix B. Caignet y la programación de la 42 edición del Festival del Caribe”, entre otros.

Según el DrC Eduardo Torres-Cueva, “la cultura construye diariamente la conciencia interior de lo que se es, expresión auténtica de lo que se hace”; Rodulfo Vaillant García es parte de ese edificio espiritual y material de la cubanía que trasciende desde Santiago de Cuba.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…