viernes 25 julio 2025

Presidente de Cuba llega a Bruselas para Cumbre UE-Celac

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Bruselas, 16 jul.— El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó hoy a esta capital, donde participará en la III Cumbre de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El jefe de Estado arribó a Bélgica procedente de Portugal, país en el que dialogó con autoridades y recibió muestras de solidaridad de asociaciones locales y de cubanos residentes, en encuentros que ratificaron la condena al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la isla.

En la capital belga, Díaz-Canel cumplirá una amplia agenda, que incluye su participación en la cumbre birregional, la cual se celebró por última vez en 2015 y contempla en esta edición discusiones sobre cambio climático, lucha contra las desigualdades y transición digital, entre otras cuestiones.

A propósito de este foro, el mandatario adelantó que Cuba participará de manera activa y muy constructiva en el mismo, en aras de estrechas las relaciones a ambos lados del Atlántico.

De acuerdo con el dignatario, la nación antillana ayudará a fortalecer los lazos entre la UE y la Celac, voz unitaria de América Latina y el Caribe, sobre bases de igualdad y de respeto.

Se espera en los movimientos sociales y las fuerzas políticas progresistas la presencia del presidente cubano y de otros líderes de la región en la Cumbre de los Pueblos, la cual sesionará de manera paralela en la Universidad Libre de Bruselas a la reunión de jefes de Estado y de Gobierno.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…