domingo 07 septiembre 2025

Mirada a la ley de la empresa estatal socialista

La Ley de la Empresa Estatal Socialista representa hoy un desafío significativo e imprescindible para avanzar

El fortalecimiento de la economía cubana es un imperativo que centra su atención en garantizar la satisfacción de las necesidades del pueblo, a partir de todas las acciones que se gestan,  para   transformar  algunos mecanismos establecidos, y potenciar la organización y ordenamientos necesarios, al amparo de los principios de la Revolución.

En correspondencia con tan preciado objetivo, destacados expertos  de la economía, la esfera jurídica y otros profesionales del país se empeñan actualmente en la elaboración de la Ley de la Empresa Estatal Socialista, que deviene instrumento clave, para el avance de la economía, a partir de la aplicación de transformaciones necesarias y la suerte de relaciones seguras y provechosas, acordes con los fundamentos de nuestra sociedad.

La Empresa Estatal Socialista, tal y como expresa la Constitución de la República, es el sujeto principal de la economía nacional, de ahí que “dispone de su autonomía en su administración y gestión; desempeña el papel principal en la producción de bienes y servicios y cumple con sus responsabilidades sociales”. En tal sentido, “la Ley regula  los principios de organización y funcionamiento de la Empresa Estatal Socialista”.

Lo cierto es que todo cuanto se plasme en tan importante legislación, tributará a resultados imperiosos para el progreso económico del país. De hecho no será  exclusiva para los avezados en los temas contenidos al ser puesta en práctica, sino que los trabajadores de tales organizaciones, tendrán un rol importante en correspondencia con su ocupación dentro del sistema; otras  disposiciones, también,  contribuirán al cumplimiento de que lo quede aprobado.

La Comunicación Social, ya articulada como legislación,  constituirá un instrumento importante para la difusión y  comprensión de las razones y fines  de la referida Ley, en las organizaciones empresariales. Sucede que los actores principales, los trabajadores que forman parte del sistema, en la medida que se motiven e impliquen en los objetivos de la organización y lo sientan como suyos, aumentarán la eficiencia, la eficacia y la calidad, y los resultados serán superiores. Las herramientas de la comunicación se armonizarán en función de lograrlo, a partir de informaciones veraces y objetivas.

No serán acciones de comunicación solo para el interior de las empresas, sino, además, para el público externo de forma diferenciada y en correspondencia con sus intereses. La población, por ejemplo, le motivará conocer los beneficios de acuerdo a sus necesidades y otros destinos, eminentemente empresariales, también evaluarán el alcance de los favores.

Lo más preciado en la nación cubana es que funge un sistema social concebido para  proporcionar bienestar a todas las personas y estas, a su vez, se involucran para lograrlo, de ahí la participación de la población en la aprobación y control de las leyes, y en la toma de importantes decisiones, a través de las estructuras del Gobierno, en los centros de labor, en las organizaciones sociales y de masas y en otros escenarios, donde el pueblo siempre tiene la palabra.

La Ley de la Empresa Estatal Socialista representa hoy un desafío significativo e imprescindible para avanzar.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…