José Ramón Monteagudo Ruiz, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Santiago de Cuba, y Beatriz Johnson, gobernadora, chequearon la víspera las afectaciones preliminares por la intensas lluvias en el territorio.
En la sede del Gobierno Provincial, Monteagudo Ruiz refirió que se trabaja en función de proteger las vidas de las personas y los recursos materiales, objetivo para el cual debe operarse a tiempo y con prontitud.
Según Gerardo Ginarte, delegado de Recursos Hidráulicos, la provincia supera la media histórica del mes de junio, alcanzando el 92,3 por ciento (%) y, además, dijo que todos los embalses fueron favorecidos.
La provincia acumula el 85 % de la capacidad de llenado, en tanto alivian 11 de las 16 fuentes de abasto de agua, entre ellos Protesta de Baraguá, Charco Mono, Mícara, La Majagua y Canasí, manifestó.
Wiliam Hernández, coordinador de programas y objetivos para la Agricultura, comentó la contabilidad de los daños a los cultivos de yuca, boniato y maíz en los municipios de Palma Soriano, Contramaestre y Guamá, y en los polos productivos, así como a las estructuras de naves.
Odexa Fuentes, al frente del Comité de Evacuación, subrayó que existen mil 164 personas protegidas en casa de familias y vecinos, debido al desbordamiento de los ríos y por encontrarse en zonas bajas a los embalses.
Ricardo Serrano, titular de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S. A, expresó que el servicio de telefonía fija y móvil, que por más de 13 horas estuvo interrumpido, fue restablecido en el municipio de Tercer Frente.
Asimismo, subrayó están pendientes 690 interrupciones, las cuales serán solucionadas cuando las condiciones del tiempo lo permitan, porque la provincia cuenta con los recursos necesarios.