viernes 01 agosto 2025

Celebraron en Santiago de Cuba el natalicio de Maceo y Che paradigmas de las generaciones de los cubanos

Quiso la historia en lo místico y rico de sus sucesos reunir a dos grandes hombres de Cuba y América Latina un 14 de Junio pero de diversos años, con los nacimientos del Mayor General Antonio Maceo Grajales en 1845 en Santiago de Cuba y del Comandante Ernesto Guevara de la Serna en 1928, en Rosario, Argentina.

Las nuevas generaciones, guardianes de sus legados le rindieron homenaje en la ciudad de Santiago de Cuba al Che; en el emblemático Bosque de los Héroes, y en la Plaza de la Revolución al Titán de Bronce, con el depósito de ofrendas florales nombre del pueblo de Cuba.

Fue la ocasión del cambio de atributo de la pañoleta azul a la roja de los Pioneros Moncadistas para convertirse en Pioneros José Martí de Primer Nivel, que en el territorio  son 17 mil 771 alumnos de cuarto grado.

En ese ámbito estudiantes y trabajadores  recibieron el carné de militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas, (UJC,) y del Partido Comunista de Cuba (PCC), como seguidores del proceso revolucionario cubano.

También se estimularon a los ganadores del Seminario Provincial del Movimiento Juvenil Martiano.
Richard Despaigne Peró, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria ( FEU) de la Universidad de Ciencias Médicas de la provincia, señaló que los cubanos aprendimos de Antonio Maceo su carácter de intransigencia revolucionaria, su valor y lealtad a la Patria, y de Ernesto Guevara su internacionalismo y sus sueños de libertad.          

Actividad que fue acompaña por las máximas autoridades del territorio.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…