sábado 23 agosto 2025

Asiste Díaz-Canel a firma de acuerdos para la paz en Colombia

Por Fidel Rendón Matienzo Fotos Marcelino Vázquez Hernández 09 Junio 2023

Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, asiste hoy a la clausura del tercer ciclo de conversaciones para la paz en Colombia, junto al mandatario de ese país sudamericano, Gustavo Petro, y el Comandante Antonio García, jefe del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

En el Salón de Protocolo El Laguito, en esta capital, se realiza el acto de lo que se considera sea una jornada histórica para Colombia, pues tras 36 días de negociaciones entre las partes se acordará por primera vez el cese al fuego.

Los Acuerdos de Cuba y sus respectivos protocolos, que serán rubricados hoy, se refieren también a la participación de la sociedad en el proceso de construcción de la paz, y a acciones y dinámicas humanitarias.

Voy a firmar un papel que puede significar el comienzo sin retroceso de una era de paz para este país, dijo Petro en Bogotá ante una masiva y popular concentración efectuada el miércoles.

En su perfil oficial en Twitter, Díaz-Canel afirmó que se sigue avanzando en el camino de la paz en Colombia, al compartir un mensaje de su par colombiano, que anunciaba su viaje a La Habana y darle la bienvenida a Cuba.

Acompañan a Petro Álvaro Leyva, ministro de Relaciones Exteriores; Carlos Ramón González Merchán, director del Departamento Administrativo de la Presidencia, y la senadora María José Pizarro, integrante del equipo negociador del Gobierno nacional.

Las conversaciones han tenido a Brasil, Cuba, Chile, México, Noruega y Venezuela como países garantes; mientras que como acompañantes han estado España, Alemania, Suecia y Suiza; y de manera permanente participan el Representante Especial del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas y la Conferencia Episcopal de Colombia.

Junto a la prensa local y extranjera acreditada en La Habana, representantes de una veintena de medios de comunicación del país sudamericano se hallan en esta capital, con vistas a dar cobertura a la esperada noticia: la firma del cese el fuego entre el gobierno y la guerrilla, el ELN.

photo1686330773.jpeg

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…