sábado 02 agosto 2025

La Madre Tierra demanda de más inversiones, conciencia y acciones

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Bajo el lema “Invertir en nuestro planeta” es celebrado hoy el Día Internacional de la Madre Tierra, con el objetivo de concientizar a la humanidad sobre los problemas generados por el cambio climático, la superpoblación, y la contaminación ambiental.

La efeméride debe concernirle a gobiernos, empresas y todos los ciudadanos, para que luchen por la sostenibilidad medioambiental, y así ofrecer una oportunidad a las nuevas generaciones de vivir en un planeta saludable.

La comunidad científica llama a no ver la fecha como una jornada pasiva, sino de activismo, demostrándolo repoblando bosques, limpiando playas, o simplemente educando a las nuevas generaciones para que aprendan a cuidar y respetar a la naturaleza.

La pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, demostró que la salud de la especie humana está íntimamente relacionada con la del planeta.

El maltrato de los humanos a la Tierra, la pérdida de biodiversidad, la deforestación, la producción agrícola y ganadera intensiva, incendios forestales, contaminación de la minería ilegal, son factores que pueden aumentar la transmisión de enfermedades infecciosas de animales a humanos.

Cada cuatro meses surge una nueva enfermedad infecciosa en los humanos, y de ellas el 75 por ciento proviene de los animales, según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…