miércoles 20 agosto 2025

Inaugurada en Santiago de Cuba XXI Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana

Picture of Yulia Nela González Bazán
Yulia Nela González Bazán
Jefa de redacción digital

La XXI Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana quedó inaugurada la víspera en el Centro “Fernando Ortiz” de la ciudad de Santiago de Cuba.

Zoe Cremé, directora de la institución, expresó a los presentes los vínculos históricos con el llamado continente negro, desde las incontables cifras de nativos traídos al territorio nacional en condición de esclavos, y cómo durante cuatro siglos constituyeron la principal inversión de sustento y consolidación de la economía, de ahí su impronta en todas las esferas de la estructura colonial, según refiere la ACN.

A la jornada de apertura asistieron José Ramón Monteagudo Ruiz y Beatriz Johnson Urrutia, Máximas autoridades del Partido y del Gobierno en la provincia.

Fotos de Facebook

Sobre este emotivo momento, la Gobernadora de Santiago de Cuba escribió en la red social Facebook: El Centro Cultural Africano «Fernando Ortiz» nos dio la calurosa bienvenida a una cita que nos conecta con nuestras raíces y tradiciones.

En otro post expresó la dirigente cubana: Sostuvimos un amistoso encuentro con el cuerpo diplomático africano que nos acompaña en ocasión de la XXI Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana, inaugurada hoy en el Centro Cultural Africano «Fernando Ortiz». La caribeña #SantiagodeCuba, cuna de historia y tradiciones, les da la bienvenida.

Hasta el próximo 16 de abril, la cita incluirá la exposición de trabajos investigativos sobre género, raza e identidad, Historia y etnología de África, literatura, lingüística, religión y Medicina, con la participación de 250 personas, informan los organizadores del evento.

Así mismo el programa incluye paneles, presentaciones de libros, muestras de artes plásticas y cinematográficas, así como talleres de diversas manifestaciones.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…