martes 19 agosto 2025

Aspiración baldía aplastada por los cubanos

Así quedará demostrado este Primero de Mayo, cuando todos los espacios del territorio se colmen de alegría, esperanza y compromisos para acompañar a la Patria con las manos y el corazón. Y el obstinado imperio y sus séquitos seguirán con la aspiración baldía de la “fruta madura”, porque aquí no se rendirá nadie.

La persistencia y desmedida ambición del imperialismo norteamericano de apoderarse de los pueblos de América y, en especial, de Cuba transita ya por los 200 años, desde que en 1823 se estableciera la llamada Doctrina Monroe.

Según recoge la historia, el “simulado” documento expansionista fue elaborado por el sexto presidente de los Estados Unidos, John Quincy Adams, pero atribuido a James Monroe, quinto mandatario. Sin entrar en muchos detalles de su contenido, en esencia, estaba dirigido a las potencias europeas con el enunciado de que no tolerarían ninguna intromisión o interferencia de dichos estados, en América; desde entonces marcaban sus intereses expansionistas y hegemónicos: América para los Americanos o mejor decir, América para los norteamericanos

Lo cierto es que la cosa no es tan simple y tiene “tela por donde cortar”. Cuando Cuba se separó de España, ahí estaban “los queridos vecinos” con la teoría de la llamada “fruta madura”, formulada por John Quincy, ya que, según su credo, no podría sostenerse por sí sola y “cuál mejor sostén que la Unión Norteamericana”-

Cuando triunfó la Revolución, después de una larga historia de rebeldía y patriotismo ante dictaduras títeres, no imaginaron que el festín intencionado terminaría. No le han  bastado las frustraciones y siguen soñando con someter a los cubanos y adueñarse de nuestro archipiélago. Agresiones, amenazas, sabotajes, intentos mantenidos de asesinar a Fidel y artimañas de todo tipo con la añadidura de un bloqueo criminal por más de 60 años, ahora recrudecido, y una guerra mediática, que invade las redes. Más aquí estamos firmes, los hijos de esta nación, con una resistencia y una heroicidad, sin par.

En su inmensa mayoría, este mismo pueblo, que sufre las consecuencias de esa política hostil con carencias de alimentos básicos, medicamentos,  piezas imprescindibles para mantener en funcionamiento los centros de producción y servicios, fábricas e industrias, entre otros disímiles problemas, no se detiene, y cada día se levanta en franca lucha contra los obstáculos con alternativas, creatividad y apego leal a la obra.

Todo el proceso democrático y participativo gestado durante todas las legislaturas y, especialmente, en este año, en medio de tantas dificultades, ha sido prueba fiel del sentido de pertenencia de los cubanos hacia su Revolución y aunque persisten insuficiencias, procedimientos erráticos, confianza y credibilidad lastimadas, la mayoría se abraza y tiene fe en la victoria.

Así quedará demostrado este Primero de Mayo, cuando todos los espacios del territorio se colmen de alegría, esperanza y compromisos para acompañar a la Patria con las manos y el corazón. Y el obstinado imperio y sus séquitos seguirán con la aspiración baldía de la “fruta madura”, porque aquí no se rendirá nadie.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…