domingo 24 agosto 2025

Sobre la firma digital y la declaración jurada

Picture of Yulia Nela González Bazán
Yulia Nela González Bazán
Jefa de redacción digital

La firma o certificado digital, conocido también como P12, permitirá a los contribuyentes personas naturales identificarse de forma legal y segura en Internet.

Según se ha dado a conocer por la ONAT, con la firma digital será posible presentar la declaración jurada por vía electrónica e interactuar con cualquier entidad y hacer cualquier trámite desde el teléfono, Tablet o Computadora Personal.

Es válido aclarar que con la firma digital, se demuestra quien es la persona, se asegura su identidad y la autenticidad de los documentos que firme.

La ONAT y los contribuyentes son pioneros en el uso de la firma digital por procesos más ágiles, válidos, con documentos más auténticos y seguros, pues la firma digital ofrece seguridad jurídica a los contribuyentes ya que puede ser rastreada y conocerse el lugar, el momento y quién la realizó.

El P12 es la llave privada en el mundo virtual. Es responsabilidad de cada persona NO REVELARLO para evitar que su identidad pueda ser suplantada.

Como en todo el país en Santiago de Cuba se desarrolla el proceso de Declaración Jurada.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…