martes 22 julio 2025

Cuba, derrota ante Halcones en la despedida

El equipo Cuba completó los juegos de preparación previstos en suelo japonés rumbo al V Clásico Mundial del Béisbol al caer con pizarra de 5 carreras por 2 frente a los Halcones de Softbank y ahora pondrá rumbo a Taipei de China donde completará su alistamiento para el certamen que está a las puertas con las jornadas finales de entrenamientos y otra serie de juegos de fogueo con equipos profesionales de ese país.

Una grieta defensiva en el segundo capítulo fue aprovechada por los japoneses para marcar racimo de tres carreras que los puso en ventaja definitiva, pues Cuba nunca pudo llegar a esa cota ya que su único descuento fue de dos anotaciones en la quinta entrada, oportunidad en la que al fin pudieron escapar a una abrumadora cadena de diecisiete entradas consecutivas sin poder anotar, lo que expresa la infertilidad de la ofensiva cubana en esta fase previa a la cita universal.

El abridor Elián Leyva estuvo a un out de redondear la segunda argolla en su labor de apertura pero una pifia del camarero Yadil Mujica abrió un paréntesis en el dominio ejercido por el tirador y tres jits consecutivos, entre ellos un doblete, produjeron las tres carreras que le dieron la delantera a los japoneses, todas asentadas como inmerecidas a la hoja de servicios de Leyva.

En la trinchera opuesta el submarino Reu Takahashi maniató a los cubanos durante tres episodios y no fue sino ante el relevista Sota Tanaue que pudieron escapar a la lechada al anotar dos veces, gracias a tres imparables que incluyeron doblete del santiaguero Yoelkis Guibert y triple del granmense Roel Santos.

El descuento cubano fue ripostado por los locales con dos carreras en el sexto segmento del juego ante el relevista Javier Mirabal, quien dio muestras de descontrol al conceder par de boletos y sufrir un doblete que activó dos veces la caja registradora.

Ese margen de 5 carreras por 3 prevaleció hasta el out veintisiete y selló el desenlace favorable a los Halcones.

La apertura de Elian Leyva fue seguida por actuaciones de Onelkis Garcia (colgó par de argollas), Javier Mirabal, Liván Moinelo (hermético en una entrada y un tercio con par de ponches incluidos) y Naykel Cruz (un episodio aderezado con dos chocolates).

La ofensiva cubana finalmente sumó ocho imparables y se distribuyeron así: Roel Santos de 4-2, un triple, una impulsada; Yoelkis Guibert de 2-2, dos dobletes, dos bases por bolas; Dayán García de 4-0 (improductivo como tercer bate, pues dejó a seis corredores en circulación); Alfredo Despaigne de 3-0, un ponche, un boleto; Yadir Drake de 4-1; Erisbel Arruebarruena de 4-2; Ariel Martínez de 2-1, un doblete, un pelotazo; Guillermo García de 3-0, un ponche; Yadil Mujica de 3-0, una impulsada; Andrys Pérez de 1-0 y Yurisbel Gracial de 1-0, un ponche.

Así las cosas, Cuba completó su estadía en Japón con balance de dos éxitos y tres derrotas en los partidos de preparación y ahora enfila hacia Taipei donde finalmente se incorporarán los jugadores que restan a su nómina, por lo que los juegos de fogueo que allí disputarán serán esenciales para completar el ajuste del equipo rumbo al estreno ante Países Bajos el día 7 de marzo a las 11 de la noche, hora de Cuba.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…