miércoles 29 marzo 2023
EnglishFrenchItalianPortugueseSpanish

BIOECO, centro que prestigia a la ciencia santiaguera

BIOECO, centro que prestigia a la ciencia santiaguera

Santiago de Cuba, ciudad emblemática del archipiélago cubano, por su historia, su cultura y su gente, deviene hoy un importante sitio de quehacer científico, tecnológico e innovador de significativo alcance, a partir de los resultados de sus distintas instituciones; ejemplo auténtico es el Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO).

Este centro, enclavado en una de las arterias principales de la ciudad, en la calle José A. Saco (Enramadas), esquina a Barnada, exhibe una encomiable labor centrada en la ejecución de proyectos de investigación científica, innovación, desarrollo y aplicación sobre diversidad biológica; medio ambiente, desarrollo sustentable y educación ambiental.

Asimismo enriquece su objeto social con la oferta de servicios ambientales y conservación; consultoría técnica-documental: conferencias, guiados tradicionales y especializados, extensiones y animaciones ambientales en museos, jardines y áreas protegidas.

DSC 0128

En fecha coincidente con el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, en el año 1993, fue creado este centro y desde entonces exhibe un trabajo encomiable, que ahora concreta los objetivos en celebrar su aniversario 30, con la aspiración de involucrar a la comunidad científica y la población santiaguera en múltiples actividades de interés común. En tal sentido está previsto realizar una feria ambiental de carácter científico y comercial, según expresó el MSc. Abel Almarales Castro, director de esta institución.

20210415 135458

“Entre otras acciones se prevén: la presentación de proyectos en ejecución y principales resultados científicos obtenidos en los últimos años; la realización de una mesa redonda, donde se analizará el efecto del cambio climático, los factores que conducen a la pérdida de la biodiversidad y la conservación y uso sostenible de los recursos naturales”

De acuerdo al programa para la celebración de las tres décadas, BIOECO espera contar con la presencia de la academia, empresas y diferentes actores económicos del territorio que puedan exponer e integrar sus resultados: Universidad de Oriente, Empresa para la Conservación de la Flora y la Fauna, Empresa Forestal Integral Gran Piedra-Baconao, además de agricultores, Mipymes con producciones gastronómicas, cosméticas y artesanías; todos bajo el principio del uso sostenible de los recursos naturales.

Al decir de su director “…será una jornada de integración y aplicación de saberes y experiencias, especialmente con el acompañamiento de las universidades, empresas e importantes centros de investigación de todo el oriente del país”

DSC 0561

El Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad prestigia a la ciencia santiaguera, por la amplitud y complejidad de su extraordinario quehacer, protagonizado por un colectivo de profesionales, quienes siempre están inmersos en proyectos de investigación, servicios científico-técnicos y formación de capacidad humana en temas medioambientales, con significativos aportes al avance de la ciencia de la provincia y el país.

Autor

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Email
Print

Noticias Recientes

Noticias Populares

Comentarios Recientes

Noticias Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.