miércoles 10 septiembre 2025

Copa del Caribe, Cuba por el cetro frente a Puerto Rico

El equipo Cuba derrotó al de Curazao con pizarra de 4 carreras por 2 en una de las semifinales de la IV Copa del Caribe que tiene lugar en Bahamas y por lo tanto saldrá a escena este domingo en pos del título del certamen frente a Puerto Rico, que a su vez doblegó a Bahamas en la otra semifinal con marcador de 9 anotaciones por 3. Esta fue la segunda victoria de Cuba sobre Curazao en el evento, pues ya se había impuesto en la ronda preliminar; en ambos casos partidos muy disputados y que cuajaron por diferencia muy estrecha.

En el caso del partido de este sábado el conjunto de Curazao tomó la delantera en la parte alta de la tercera entrada al anotar dos veces, tras articular par de dobletes y un sencillo ante el abridor cubano, José Ramon Rodríguez; sin embargo el primer descuento cubano no se hizo esperar en la parte baja de ese propio capítulo al combinar sencillos de Christian Rodríguez y Santiago Torres, una jugada de fielder choice que permitió adelantar a los corredores y una doble matanza en medio de la cual se produjo el avance a la goma del corredor más adelantado.

Cuba consiguió el empate en la sexta entrada por boleto a Guibert, wild pitch y sencillo impulsor de Alexquemer Sánchez. Así las cosas, el choque avanzó sin más anotaciones por ninguno de los bandos hasta que en el cierre del octavo la selección cubana asestó el golpe decisivo por boleto a Guibert, sencillo de Avilés que permitió el avance de Guibert hasta la antesala, fly de sacrificio de Alexquemer y finalmente sencillo de Yasiel González que produjo la segunda carrera del segmento.

De consagrar esa diferencia ganadora se encargó el relevista Yeudis Reyes, autor de las dos argollas finales y acreditado con el triunfo. La derrota la sufrió el también relevista Risandro Pastor.

Hoy, jornada de cierre del certamen en partido fijado para la 1 de la tarde Curazao y Bahamas disputarán el bronce en tanto a partir de las 5 comenzarán las acciones por el título entre Cuba y Puerto Rico.

I Liga Élite del Béisbol Cubano.

En lo que se refiere a la I Liga Élite, el equipo Cafetaleros sufrió este sábado lechada de 5 carreras por 0 frente a Portuarios y con este desenlace negativo ha descendido hasta el último peldaño de la tabla de posiciones, pues aunque tiene la misma difrerencia respecto a la cima que sus victimarios, es decir 7.5 juegos, la tropa de Michael González ostenta mejor promedio de ganados y perdidos y por lo tanto le cedió el sótano a los pupilos de Héctor Hernández.

La victoria en el encuentro correspondió, desde el punto de vista individual, al abridor José Bermúdez y el fracaso para el también abridor Wilson Paredes.

Cafetaleros apenas logró tres indiscutibles frente al picheo rival que dependió, además de Bermúdez, de los servicios del relevista Juan Peñalver para conseguir la última argolla de la lechada.

En la propia jornada el equipo Agricultores se reafirmó en la cima al doblegar a Tabacaleros en partido que se extendió a diez episodios y que finalizó 8 por 7, resultado que se combinó con el tropiezo de Centrales frente a Ganaderos y por lo tanto las huestes de Carlos Martí aumentaron su ventaja que es ahora de 4.5 juegos sobre su más cercano seguidor, precisamente el conjunto de Centrales.

Ganó Alberto Pablo Civil y perdió Frank Luis Medina.

Especial relieve lograron en el cajón de bateo los artilleros del bando ganador Osbel Pacheco (4-4, doblete, tres impulsadas) y Juan Carlos Arencibia (6-3, dos anotadas).

Por su parte, como les adelanté, Ganaderos doblegó a Centrales 5 x 1. Ganó Alex Guerra y perdió Freddy Asiel Álvarez. El más destacado en el ataque por los vencedores fue Raúl González (4-2, dos impulsadas y una anotada).

Así marcha la tabla de posiciones: Agricultores 24-14, Centrales a 4.5 juegos, Tabacaleros a 5, Ganaderos a 5.5, Portuarios a 7.5 y Cafetaleros a 7.5.

Hoy se completarán estas sub-series y los lanzadores anunciados para la jornada son estos: Jonathan Carbó por Tabacaleros y Ángel Sánchez por Agricultores, Roberto Hernández por Ganaderos y Dariel Góngora por Centrales, así como Alberto Bisset por Cafetaleros y Raymond Figueredo por Portuarios.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…