En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad durante las 24 horas de día. La máxima afectación en la noche fue 1 155 MW a las 18:40 horas. El servicio se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy.
En nuestra provincia Santiago de Cuba, durante el trascurso del día nos mantuvimos con una afectación de 92 MW, por déficit de capacidad de generación, afectando los circuitos correspondientes, según la programación. Al finalizar la tarde se incrementó el déficit, a 102 MW, por lo que fue preciso afectar, algunos circuitos fuera de la programación, para completar la carga de afectación del Bloque. La máxima afectación en la jornada de ayer, fue de 102 MW, con un tiempo máximo de 13:16 horas.
La Unión Eléctrica pronostica una afectación máxima de 800 MW en el horario diurno.
En Santiago de Cuba se encuentran afectados en estos momentos 45 MW de déficit de generación. Están siendo afectados en el horario de 8:00 am a 1:00 pm, los siguientes circuitos del Bloque 2:
- Circuito 1+2, 4, 8, 9, 12, 13, 16, 19, 23, y 24 de Stgo de Cuba.
- Línea 5335 de Guamá.
- Línea 0750 de Songo La Maya.
- Línea 4385 que cubre parte de Contramaestre y Palma Soriano.
Se encuentran fuera de servicio, por averías las unidades 6, 7 y 8 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Otto Parellada, la unidad 4 de la CTE Nuevitas, las unidades 1 y 2 de la CTE Felton y la unidad 4 de la CTE Rente.
En mantenimiento la unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes. Se mantienen las limitaciones en la generación térmica (470 MW).
En la generación distribuida, están indisponibles por avería 1 060 MW y en mantenimiento 430 MW.
Para el horario pico, se pronostica la utilización de 181 MW en motores diésel.
Con este pronóstico, se estima para el horario pico una disponibilidad de 2 283 MW y una demanda máxima de 3 000 MW, para un déficit de 717 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 787 MW al pico.
Se implementan todas las medidas de restricción del consumo en el sector estatal.