lunes 25 agosto 2025

Incendios en España arrasan casi 300 mil hectáreas

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico informó este lunes que desde el 1 de enero y hasta la fecha, en España se declararon siete 613 fuegos, cinco mil 204 de ellos de menos de una hectárea afectada.

Las espeluznantes cifras de incendios forestales en España durante 2022 marcaron récords negativos, con cerca de 300 mil hectáreas arrasadas y otros daños, según datos de hoy.

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico informó este lunes que desde el 1 de enero y hasta la fecha, en España se declararon siete 613 fuegos, cinco mil 204 de ellos de menos de una hectárea afectada.

De ellos, se registran 50 grandes incendios forestales, que superan las 500 hectáreas, comparable a lo ocurrido durante todo el año 2006 con 58, mientras la llegada del otoño e invierno, son las esperanzas para mitigar estos problemas.

Uno de los más graves siniestros de las últimas semanas tuvo lugar en Bejís, Castellón, en la Comunitat Valenciana, donde fueron devoradas más de 20 mil hectáreas por las llamas.

España acumula el 39,3 por ciento de toda la superficie forestal devastada por el fuego de la Unión Europea.

Aunque al cierre de la jornada de hoy seguramente las estadísticas variarán negativamente, el cálculo es de 286 mil 563 hectáreas aniquiladas por los incendios en este país.

Los peores registros de la historia de estos fenómenos en España se remontan a 1965, cuando las llamas devoraron 484 mil 476 hectáreas forestales.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…