lunes 25 agosto 2025

Avispas forzaron un quinto juego, Azucareros en la final

En un dramático juego que tuvo su desenlace en el final de la séptima entrada cuando el equipo local, Avispas de Santiago de Cuba, dejó al campo a los visitantes Leñadores de Las Tunas con pizarra de 6 carreras por 5, los pupilos de Eddy Cajigal sacaron a relucir su espíritu de victoria al lograr primero el empate en el cierre del sexto capítulo y luego, como acabo de referir, la anotación que representó la victoria y con ella la igualada en el playoff semifinal oriental que ahora llega al momento decisivo pues este domingo el equipo que salga triunfante será el acompañante de Villa Clara en la gran final de la VII Serie Nacional Sub 23.

Los indómitos tomaron la delantera en la tercera entrada con un racimo de cuatro carreras, gracias a un efectivo ataque de 5 hits frente al abridor tunero Maikol López, entre ellos cuadrangulares de Rolando Veranes y Daniel Colás, cuyo protagonismo con el madero fue acompañado por un desempeño también sobresaliente en el partido del líder de los bateadores Liván Moreno quien tuvo saldo de 3-2 y anotó una carrera así como Carlos Monier con balance de 2-2 e igualmente una carrera anotada.

El juego transcurrió con esa ventaja local hasta el sexto capítulo, pues el abridor Wilber Reyna realizó impecable trabajo y le colgó cinco ceros consecutivos a los visitantes; sin embargo en la parte alta de la sexta entrada flaqueó el trabajo de los relevistas Kevin Rosales, Reinaldo Álvarez y Jaime Pelegrín al punto que los Leñadores cuajaron racimo de 5 carreras que le dio una voltereta a la pizarra.

Así las cosas, las Avispas no se amilanaron y un oportuno doblete de Marcos Terry produjo la carrera del empate en ese propio episodio.

De contener a los visitantes se encargó el relevista Jorge Freddy Méndez, quien había entrado en la entrada anterior y completó su labor asegurando los tres outs de la parte alta del séptimo episodio.

Vino entonces el turno ofensivo de los locales y mediante articulación de un doblete de Daniel Colás y error del intermedista, tras batazo de Ruber Borrero, el corredor adelantado anotó la carrera que dejó al campo a los tuneros.

Cabe comentar qué Colas tras su batazo se mantuvo en la contemplación del recorrido de la esférica en lugar de poner el empeño en el corrido de bases y pese a que la pelota fue a dar contra la pared de la banda izquierda esa pérdida indebida de tiempo hizo que llegara apretadamente a la segunda almohadilla. Ello pese a que su embasamiento significaba la posibilidad de la victoria. Lección que debe aprender.

La victoria se la acreditó Jorge Freddy Méndez y con el fracaso cargó Anier Pérez.

Ahora con este playoff igualado a dos victorias por bando la escena queda lista para el juego decisivo esta tarde a las 2 en el Estadio Guillermo Moncada.

Villa Clara, primer finalista

Por su parte la semifinal occidental llegó a su final en el Estadio Augusto César Sandino cuando el equipo de Villa Clara doblegó por tercera ocasión a su similar de Pinar del Río, esta vez con marcador de 6 anotaciones por 3.

Las victoria correspondió en el rol de relevo a Randy Cueto y con el fracaso cargó el abridor Gabriel Cantero. En el choque disparó un cuadrangular el local Luis Machado.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…