La Habana, 29 abr.— John Antonio Briceño, primer ministro de Belice, se interesó la vÃspera por los productos de la biotecnologÃa cubana durante una visita al Congreso Internacional BioHabana 2022.
Eduardo MartÃnez DÃaz, presidente del Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma), explicó al visitante la misión de las instituciones del sector biofarmacéutico en el paÃs y sus producciones.
Durante el recorrido por los estands en los que se expone la carpeta de productos exportables del Grupo Empresarial, en el Palacio de Convenciones de La Habana, se informó a Briceño sobre las especificidades de los prestigiosos centros de esa esfera cientÃfica.
En especial, el primer ministro quiso profundizar en las elaboraciones del Centro de Histoterapia Placentaria, que comercializa productos para el tratamiento del vitiligo, la psoriasis, la alopecia, otros de lÃnea cosmética y complementos dietéticos.
Se interesó por el aprovechamiento de la moringa para el beneficio de la salud humana, y por los avances con las vacunas cubanas contra la COVID-19.
Estamos muy impresionados con los logros de las diferentes compañÃas cubanas en la biotecnologÃa y la medicina, y con el desarrollo de vacunas propias en la isla para el enfrentamiento de la pandemia, significó el también ministro de Finanzas, Desarrollo Económico e Inversiones de Belice.
Agregó que su paÃs evalúa la posibilidad de firmar convenios bilaterales en ese sector.
Briceño, de visita oficial en Cuba, felicitó a estas instituciones, a los cientÃficos y al gobierno de la mayor de las Antillas por hacer tanto por el pueblo cubano y esta área de las Américas.
En la jornada de ayer Cuba y Belice suscribieron tres convenios dirigidos a reforzar la colaboración bilateral, y ratificaron su intención de profundizar los vÃnculos históricos de hermandad y fraternidad, amparados en el respeto mutuo y la solidaridad que han caracterizado sus relaciones diplomáticas. (Lorena Chávez Fernández)