En declaraciones este domingo al canal de televisión Rusia 1, el alto funcionario manifestó que la firma de un acuerdo como colofón de las negociaciones entre Moscú y Kiev serÔ un paso importante hacia la solución del conflicto bilateral y el cese de las hostilidades.
āEspero que como resultado de los esfuerzos que se estĆ”n haciendo en tĆ©rminos de negociaciones ruso-ucranianas, lleguemos tambiĆ©n a la firma de algĆŗn tipo de documento, y esto serĆ” un paso importante hacia la normalización de la situaciónā, expresó.
El jefe de la oficina de prensa del Kremlin reafirmó que el presidente ruso, Vladimir Putin, puede reunirse con su homólogo ucraniano, Vladimir Zelensky, solo cuando se logre la redacción de un texto concreto entre los dos paĆses.
āPutin nunca rechazó tal reunión, y tal reunión, sĆ, es hipotĆ©ticamente posibleā, dijo Peskov, a la vez que subrayó la necesidad de que āmadure un documento concreto, no un conjunto de ideasā. Enfatizó que āentonces llegarĆ” el momento para tal reuniónā.
En otra parte del programa, comentó que no puede haber un aislamiento completo de Rusia y que tarde o temprano se establecerĆ” un diĆ”logo con Occidente, ālo quiera o no el otro lado del ocĆ©anoā.
āEsto es tecnológicamente imposible en el mundo actual. El mundo es mucho mĆ”s grande que Europa y la propia Rusia es mucho mĆ”s grande que Europaā, advirtió.
Rusia inició el pasado 24 de febrero una operación militar en Ucrania, luego que las autoridades de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk le solicitaran ayuda para repeler el aumento de la agresión y los intensos bombardeos por parte de Kiev.
Antes, MoscĆŗ reconoció la independencia y soberanĆa de ambos territorios y firmó tratados de amistad, cooperación y asistencia mutua con sus lĆderes, los cuales incluyeron el establecimiento de relaciones diplomĆ”ticas y la ayuda militar.
En su discurso para informar sobre el inicio de la operación, el presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que el objetivo es proteger a la población de Donbass de los abusos y el genocidio de Kiev durante los Ćŗltimos ocho aƱos, ademĆ”s de ādesmilitarizarā y ādesnazificarā Ucrania.