jueves 28 agosto 2025

Danny Betancourt tratará de conjurar ataque de Piratas

Santiago de Cuba, 8 mar.— El olímpico Danny Betancourt es la designación del mentor Eriberto Rosales para tratar de comenzar triunfalmente la subserie que inician hoy las Avispas de Santiago de Cuba frente a Los Piratas de La Isla en el Estadio Guillermón Moncada, en tanto el zurdo Wilber Pérez estará en la trinchera opuesta en defensa del pabellón del conjunto ultramarino.

Betancourt acumula en la temporada dos éxitos e igual número de reveses, ha trabajado en 28 entradas, los contrarios le promedian ofensivamente para solamente .257 y exhibe excelente efectividad de 2.25 carreras limpias permitidas por cada nueve entradas de actuación.

Estos números demuestran claramente que el curtido serpentinero local ha hecho sentir sus largamente reconocidos atributos y se constituye en una sólida apuesta, pero tendrá que afinar sus armas frente a un equipo que puede blasonar de su rendimiento ofensivo, pues está entre los seis primeros del campeonato.

Por su parte el abridor de los Piratas llega al convite con expediente inmaculado de cuatro victorias sin derrotas, acumulado de 27 entradas y un tercio de actuación, promedio de bateo de los contrarios de .284 y efectividad de 3.29.

Por lo tanto se perfila un duelo interesante entre dos lanzadores de probada calidad, que en cada caso tratarán de hacer lo suyo para encaminar a sus respectivos equipos hacia el triunfo en el comienzo de esta porfía que se completará con juegos miércoles y jueves.

Vamos a incluir, a modo de antecedente, los números colectivos que acompañan a estas formaciones.

Desde el punto de vista ofensivo la balanza resulta favorable a los Piratas de La Isla que acumulan media colectiva con el madero de .292 en contraste con solamente .279 que exhiben sus contrarios.

Sin embargo podemos matizar este breve vistazo al renglón del ataque subrayando la marcada diferencia en favor de los locales en cuanto al poder demostrado, pues los indómitos han conectado 24 cuadrangulares y ostentan slugging de .409, frente a solamente 7  vuelacercas disparados por los ultramarinos que también ceden en el slugging que es de .376.

En materia de picheo la tropa santiaguera presenta mejor índice de efectividad pues han logrado 4.54 frente a 5.00 de sus adversarios, aunque los bateadores contrarios han sacado mejores dividendos frente al picheo de las Avispas al que le han promediado para .301 en tanto a los pineros apenas les batean para .279.

Por último, en el orden de la defensa el panorama es claramente ventajoso para las huestes de Armando Johnson que solamente han cometido 25 errores en 1134 lances para promedio de .978, mientras que sus adversarios arrastran una marcada deficiencia al campo pues han cometido la mayor cantidad errores entre todos los equipos participantes con un total de 49 en 1207 lances, lo que significa promedio de solamente .959

Pese a esta frágil defensa y a números discretos en la ofensiva el picheo santiaguero ha asumido importante protagonismo y se ha constituido en pilar de las Avispas y es en gran medida responsable del puesto que ocupa el conjunto actualmente, el cuarto peldaño de la tabla de posiciones a escasa diferencia de juego y medio del equipo líder, Huracanes de Mayabeque.

Los Piratas, por su parte, se incluyen en un pelotón que incluye además a Pinar del Río, Las Tunas y Granma, todos los cuales acumulan el mismo resultado de victorias y derrotas  y se disputan actualmente el último escaño de la zona de clasificación.

Así las cosas, no hay dudas que el duelo señalado para el Estadio Guillermón Moncada comporta una gran dosis de interés y para beneficio de la afición contará con cobertura televisiva.

Antes de presentarles los lanzadores que han sido anunciados para abrir este martes quiero compartir la notificación de la directiva del campeonato en el sentido de que la subserie entre los Leñadores de las Tunas y los Huracanes de Mayabeque queda pospuesta para darle cumplimiento al protocolo de salud de los integrantes de este último equipo que resultaron positivos al test SUMA, tras la más reciente exploración.

Veamos entonces el listado de abridores de hoy:

Alex Guerra por los Gallos de Sancti Spíritus y Kevin Hernández por los Elefantes de Cienfuegos, Dachel Duquesne por los Tigres de Ciego de Ávila y Juan Mirabal por los Azucareros de Villa Clara, Juan Contreras por Toros de Camagüey y Noelvis Entenza por los Cocodrilos de Matanzas.

Luis Ángel Gómez tomará la pelota por los Cachorros de Holguín y Yaifredo Domínguez por los Vegueros de Pinar del Río, Joel Mojena  por los Alazanes de Granma y Geonel Gutiérrez por los Cazadores de Artemisa.

Como les había anticipado Danny Betancourt estará en la línea de fuego por las Avispas de Santiago de Cuba en tanto Wilber Pérez ocupara ese puesto por Los Piratas de La Isla y finalmente el duelo entre los Indios de Guantánamo y los Leones de Industriales tendrá como protagonistas, respectivamente, a Daniel Blanco y Pavel Hernández.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…