sábado 06 septiembre 2025

Regresa festival Máscaras de Caoba a Santiago de Cuba

Santiago de Cuba, 28 feb.— El festival y concurso de teatro Máscara de Caoba regresa este marzo a Santiago de Cuba, mediante una programación especial durante todo el mes, con apego a las medidas sanitarias para evitar la propagación de la COVID-19.

Katiuska Betancourt, jefa del centro de comunicación de Artes Escénicas, detalló a la ACN que esta edición diferirá de las anteriores, porque la pandemia impidió la realización de varios proyectos previstos en los últimos dos años.

Para no suspender la celebración, acotó, el Consejo Provincial de las Artes Escénicas (CPAE) diseñó una programación que incluye a grupos de otras provincias, fuera de las de la región oriental, las cuales presentarán sus espectáculos solo los fines de semana.

Detalló que el cronograma comenzará los días 4 y 5 de marzo con talleres, funciones callejeras, intercambios con estudiantes de la Escuela Nacional de Arte, además de una jornada teórica con paneles acerca de la experimentación escénica en los últimos tiempos en el oriente cubano.

Betancourt precisó que en esta ocasión no todos los teatros de la ciudad acogerán la cita, debido a la situación epidemiológica aún existente, de ahí la decisión de irse a las comunidades para mostrar el arte de las tablas.

Máscara de Caoba, nacido en 1987, es un festival convocado por el CPAE con carácter bienal desde 1996, que distingue las mejores puestas teatrales de la zona oriental presentadas a concurso.

El evento fortalece el intercambio y la creación entre teatristas, dramaturgos e investigadores de toda la isla, y asume el carácter popular y festivo de la cultura tradicional, con ventas de libros, exposiciones de artes plásticas y muestras cinematográficas, todo asociado al mundo de las tablas.

Por Laura Fajardo Mastache ( estudiante de periodismo)

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…