Santiago de Cuba, 8 feb.— Artistas plásticos de Santiago de Cuba exponen desde este mes y hasta abril en la galería Arte Soy, de esta urbe, un resumen de sus obras realizadas durante la etapa del confinamiento provocado por la pandemia de COVID-19.
Bajo el nombre «La incertidumbre del tiempo», la exposición colectiva propone creaciones de Grettel Arrate, Víctor Manuel Jardines y Denis Gallardo.
Según Wendy Flores, especialista principal de la galería, las 25 propuestas reflejan las prácticas asumidas por los creadores en medio de las atípicas condiciones de trabajo en el período.
De carácter mixto, el espacio combina diversas temáticas de la pintura, la fotografía con aportes digitales de la tecnología, la escultura y la cerámica con técnicas y elementos variados.
Grettel Arrate, reconocida artista plástica y una de las participantes en la exposición, reveló a la Agencia Cubana de Noticias sus motivaciones para la serie Floresta, conformada por tres piezas fotográficas.
Dijo que su creación busca transmitir serenidad a través de diferentes imágenes de la escultura en forma de flor del artista Juan Quintanilla, ubicada en el afamado Parque Ferreiro, en esta ciudad.
Arrate comentó que, pese a las indicaciones del gobierno en el territorio de permanecer en casa durante la pandemia, aprovechó la poca movilidad de vehículos y transeúntes para capturar fotos en contrapicado y ángulos a contraluz capaces de ofrecer una perspectiva distinta del monumento.
Floresta propicia la paz y tranquilidad para el alma ansiada en los últimos dos años signados por el azote del virus SARS-CoV-2, y ese es el mayor regocijo de la inquieta autora.
La incertidumbre del tiempo devino en ocasión para juntar al espectador de las artes visuales con los creadores y su sentir más alentador y profundo.
Hasta abril de 2022 el público santiaguero y foráneo podrá disfrutar de una exposición que, sin lugar (Olga María Despaigne Feraud a dudas, motivará nuevas miradas y reflexiones. (Olga María Despaigne Feraud Estudiante de Periodismo)