domingo 20 julio 2025

Continúan en Cuba debates en congreso internacional Universidad 2022

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/
Las ciencias de la educación en América Latina, la formación de doctores y las acciones rumbo a la agenda 2030 de desarrollo sostenible, son temas del congreso internacional Universidad 2022, que continúa hoy sus sesiones en Cuba.
 
La Habana, 8 feb.— Las ciencias de la educación en América Latina, la formación de doctores y las acciones rumbo a la agenda 2030 de desarrollo sostenible, son temas del congreso internacional Universidad 2022, que continúa hoy sus sesiones en Cuba.
 

La víspera tuvo lugar la inauguración del evento con la conferencia “Gestión de gobierno basada en ciencia e innovación: avances y desafíos”, del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

También, el jefe de Estado reconoció los resultados de trabajo de diversas casas de estudio del país, en recorrido por sus espacios expositivos.

Hasta el próximo viernes se desarrollará la cita en el Palacio de Convenciones de esta capital, con la presencia de delegados de 34 naciones.

Otras temáticas a analizar en esta jornada será el enfrentamiento a la Covid-19 y la producción de vacunas, el vínculo universidad-empresa en los sectores estratégicos, el envejecimiento poblacional y la igualdad de género, por solo mencionar algunos ejemplos.

La directora de Relaciones Internaciones del Ministerio de Educación Superior (MES), María Victoria Villavicencio, informó recientemente que este congreso será un espacio también para la rúbrica de acuerdos de colaboración entre Cuba, Rusia, Bulgaria y México.

Según estadísticas del MES, del total de ponencias recibidas fueron seleccionadas mil 786, de ellas más de 200 correspondientes a extranjeros de una veintena de países que participarán de manera virtual o presencial.

Esta es la décimo tercera edición del congreso que desde el año 1998 acoge en Cuba los análisis sobre los asuntos más acuciantes que impactan en la enseñanza superior.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…