domingo 07 septiembre 2025

Avispas pudieron más que Leñadores y afirmaron liderazgo

Después de lograr una estrecha ventaja en la misma primera entrada, al anotar dos veces gracias a oportuno indiscutible de Harold Vázquez, que resultó válido para remontar la carrera que habían conseguido los visitantes en el mismo comienzo del partido a consecuencia de sencillo de Danel Castro que impulsó a Yunieski Larduet, las Avispas se colocaron a punto de suscribir la victoria pues sólo requerían los tres outs del noveno episodio pero Rafael Viñales le botó la pelota el zurdo Luis Fonseca, y provocó sensacional empate que llevó el juego a la senda de la prolongación.

Santiago de Cuba, 16 feb.— Después de lograr una estrecha ventaja en la misma primera entrada, al anotar dos veces gracias a oportuno indiscutible de Harold Vázquez, que resultó válido para remontar la carrera que habían conseguido los visitantes en el mismo comienzo del partido a consecuencia de sencillo de Danel Castro que impulsó a Yunieski Larduet, las Avispas se colocaron a punto de suscribir la victoria pues sólo requerían los tres outs del noveno episodio pero Rafael Viñales le botó la pelota el zurdo Luis Fonseca, y provocó sensacional empate que llevó el juego a la senda de la prolongación.

Hasta entonces había ganado relieve en el terreno la excelente actuación de los serpentineros de uno y otro bando, ya que el abridor tunero Ángel Sánchez logró permanencia en el box de cuatro y dos tercios de entrada, con siete jits permitidos y dos carreras, ambas limpias, y a las que ya había hecho referencia. Luego vino un impecable relevo de Pablo Alberto Civil que mantuvo a los locales sin anotaciones hasta completar las nueve entradas, impecable labor a lo largo de cuatro episodios y un tercio en los cuales ejerció férreo dominio sobre los bateadores santiagueros que escasamente pudieron conectarle dos jits.

En términos similares estuvo el trabajo de los serpentineros de Santiago de Cuba ya que el abridor Virgilio Moroso estampó su mejor desempeño de la temporada, al limitar a los Leñadores a cuatro jits y una solitaria carrera limpia en cinco capítulos de actuación. Ello fue seguido por un relevo de Yoendri Montero, quien aportó tres argollas más a la pizarra para dejar la pelota en manos del cerrador Luis Fonseca que entró a lanzar en el noveno episodio.

Así las cosas, todo parecía indicar que las Avispas estaban a las puertas de la celebración pues sólo necesitaban tres outs, sin embargo Rafael VIñales estremeció el Guillermón Moncada con estacazo que produjo el empate.

En la parte alta del décimo capítulo, bajo la fórmula de desempate, los Leñadores castigaron al zurdo Fonseca con cuatro imparables, a los que se sumó un error, y ello desembocó en un racimo de cuatro carreras, que constituyeron recio desafío para las Avispas, abocadas a consumir su última oportunidad ofensiva.

Ello no disminuyó a los locales que por el contrario articularon el descontrol de Yosbel Alarcón, responsable de par de boletos, con una jugada de selección e imparables de Adriel Labrada y el emergente Denny Alá, este último válido para remolcar par de carreras que se sumaron a otras dos carreras previas y llevaron a la pizarra un nuevo empate.

La escena quedó lista para el desenlace pues con las bases llenas entró a lanzar el relevista Keniel Ferraz y le tiró cuatro malas a Marcos Fonseca, lo que dio lugar a carrera forzada que dejó al campo a los visitantes, y desató la celebración de las Avispas y de la nutrida concurrencia presente en las gradas del Estadio Guillermón Moncada.

La jornada puso nuevamente en evidencia las carencias defensivas del equipo de Santiago de Cuba que acumuló cuatro errores y ya suma veintitrés en el campeonato, índice negativo con el que sólo superan a los Leones de Industriales, que han cometido un total de veintisiete pifias. Tampoco resultó muy feliz el corrido de bases del equipo local al que le enfriaron a dos corredores en la goma.

Pese a estos lunares, los indómitos mantuvieron su paso triunfal y resultaron favorecidos por el nuevo tropiezo sufrido por los Cocodrilos de Matanzas, por lo que ahora han ampliado la ventaja de que gozan en la cima del campeonato a juego y medio sobre los Huracanes de Mayabeque y sobre las huestes de Armando Ferrer.

Desde el punto de vista ofensivo resaltaron en las filas de los vencedores el enmascarado Harold Vásquez con par de jits en cuatro turnos, un doblete y dos carreras empujadas; Dennis Alá, que empuñó como emergente y disparó productivo jit que aportó dos anotaciones, así como Adriel Labrada, que bateó de cinco tres con par de tubeyes, una remolcada y una anotada.

En el otro bando el incombustible Danel Castro disparó dos jits en tres turnos, propulsó dos carreras y anotó una; en tanto su compañero de equipo Rafael Viñales refrendó el único cuadrangular de la jornada.

Hagamos ahora un breve repaso de lo ocurrido en los demás encuentros.

Como les adelanté, los Cocodrilos de Matanzas sufrieron un revés ante los Vegueros de Pinar del Río con pizarra de ocho carreras por tres, los Huracanes de Mayabeque fulminaron a los Cazadores de Artemisa con KO en siete entradas y marcador de trece carreras por tres, los Elefantes de Cienfuegos doblegaron a los Piratas de La Isla seis anotaciones por una, los Leones de Industriales sometieron a los Azucareros de Villa Clara ocho por una, los Cachorros de Holguín dominaron a los Tigres de Ciego de Ávila ocho por cinco, los Gallos de Santi Spíritus hicieron morder el polvo de la derrota a los Alazanes de Granma con margen de seis anotaciones por una, y los Toros de Camagüey propinaron paliza de diecisiete carreras por ocho a los Indios de Guantánamo.

Tras los resultados de este martes, así está la primera mitad de la tabla de posiciones: Avispas a la vanguardia con balance de doce victorias y cuatro derrotas, a juego y medio Huracanes y Cocodrilos, a dos y medio Gallos y Leones, a tres Tigres y Vegueros, y a cuatro

 

 

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…