Santiago de Cuba, 17 feb.ā La reparación capital de la residencia estudiantil ubicada en la sede Julio Antonio Mella de la Universidad de Oriente (UO) avanza con la terminación de la torre C, la restauración de las A y B, y del edificio tipo IMS-1.
Reinier Arce, jefe de mantenimiento y servicio de la residencia, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que gracias al arduo trabajo de la brigada constructiva lograron entregar en tiempo récord la instalación ya inaugurada, donde residen en la actualidad 140 estudiantes de diferentes carreras.

La edificación, visitada recientemente por el primer secretario del ComitĆ© Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la RepĆŗblica, Miguel DĆaz-Canel, cuenta con dos salones de estudio, baƱo pĆŗblico, oficina y recepción con todas las condiciones, detalló.
Arce señaló que planean reabrir las torres restantes el 24 de febrero y 15 de marzo, en conmemoración al reinicio de la gesta independentista y la Protesta de BaraguÔ, respectivamente, y el edificio IMS-1, con tres pisos concluidos, en tres meses.

Yusbel RodrĆguez, artista encargado de la brigada perteneciente a la Fundación Caguayo, comentó que hicieron un levantamiento total de las construcciones, laboraron en la carpinterĆa, la infraestructura hidrĆ”ulica y sanitaria, apegados a la esteticidad como uno de los principales elementos.

Puntualizó la reparación de los baños con el montaje de losa basado en diseños que ofrecen mayor confort a los becados y agregaron a cada cuarto un closet nuevo.
Cristian Planche, estudiante de primer aƱo de IngenierĆa MecĆ”nica, resaltó la calidad y estĆ©tica de las instalaciones y manifestó que motiva a los estudiantes y mejora la experiencia durante el proceso docente-educativo.

Las residencias estudiantiles de la UO fungieron en los dos últimos años como centros de aislamiento para pacientes sospechosos y confirmados con el virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.