martes 09 septiembre 2025

Aprueba financiamiento a Cuba el BCIE para apoyar el combate a la COVID-19

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades en el desarrollo y la producción de medicamentos, equipos médicos, diagnosticadores y vacunas para combatir la COVID-19, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un primer financiamiento a Cuba, por 46,7 millones de euros, informó la institución en su sitio web.

La Habana, 12 ene.— Con el objetivo de fortalecer las capacidades en el desarrollo y la producción de medicamentos, equipos médicos, diagnosticadores y vacunas para combatir la COVID-19, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un primer financiamiento a Cuba, por 46,7 millones de euros, informó la institución en su sitio web.

Resaltó el BCIE que el proyecto beneficiará a más de 11 millones de personas, mediante la producción de 200 millones de vacunas contra la COVID-19.

Dante Mossi, presidente ejecutivo del BCIE,  celebró «esta primera aprobación a la República de Cuba, la cual esperamos sea la primera de muchas. Esta operación, en particular, contribuirá a enfrentar la crisis sanitaria mediante el desarrollo de vacunas que permitan reducir el riesgo de las personas de infectarse por el virus y también contribuirá a la reactivación económica del país».

El crédito contempla, además, el fortalecimiento de la infraestructura productiva de la industria biofarmacéutica cubana, lo que permite una mayor producción de antibióticos inyectables, soluciones parenterales (sueros), medicamentos genéricos y biosimilares, diagnosticadores, equipos médicos y vacunas específicas contra la COVID-19, así como la adquisición de insumos y material de protección médica para prevenir su contagio, precisó la nota.

El Proyecto –agregó– será ejecutado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, que realizará las adquisiciones, conforme a sus políticas y normativas.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…