La Habana, 30 ene.— A visibilizar y darle respuesta inmediata a las situaciones de violencia de gĂ©nero instĂł hoy la vice primera ministra cubana InĂ©s MarĂa Chapman durante un taller sobre esa problemática realizado en el Hotel Nacional de Cuba.
Representantes de la FederaciĂłn de Mujeres Cubanas y activistas de otras instituciones debatieron en el encuentro sobre los desafĂos para la implementaciĂłn de la Estrategia integral de prevenciĂłn y atenciĂłn a la violencia de gĂ©nero y en el escenario familiar.
La violencia de género está presente en la agenda pública y en los medios de comunicación, aseguró la vice primera ministra, quien alentó a revisar exhaustivamente las estructuras institucionales y su accionar en torno a este asunto.
En el intercambio los panelistas abordaron los alcances y desafĂos de la Estrategia en el contexto cubano, la violencia de gĂ©nero en clave jurĂdica, asĂ como su presencia mediática y los retos que esto supone.
Clotilde Proveyer, Profesora Titular de la Universidad de La Habana y especialista en temas de gĂ©nero, declarĂł que la Estrategia tiene un carácter vinculante y es parte de la voluntad polĂtica del Estado y Gobierno cubanos, lo cual la convierte prácticamente en una ley cuyo cumplimiento es responsabilidad de los organismos.
Añadió que el documento abarca todas las áreas sociales, incluyendo el ámbito local-comunitario, y contiene las acciones a realizar por cada institución frente a una situación de violencia de género.
Se insistiĂł en la importancia de la participaciĂłn comprometida y permanente de los diversos actores involucrados, que tienen entre su encargo social la atenciĂłn y prevenciĂłn de ese flagelo y para los que el referido documento constituye una herramienta indispensable.
La Estrategia integral de prevenciĂłn y atenciĂłn a la violencia de gĂ©nero y en el escenario familiar está diseñada hasta el año 2030, se encuentra entre los objetivos de desarrollo sostenible del paĂs e incluye la evaluaciĂłn intermedia y el monitoreo de sus aspectos de cumplimiento obligatorio. (Ana Fernández de Lara)