Santiago de Cuba, 14 dic.— Este 14 de diciembre La Habana abre sus puertas a los participantes en la Vigésima Cumbre del ALBA-TCP.
Según se ha dado a conocer por Josefina Vidal Ferreiro, Viceministra de Relaciones Exteriores, será esta ocasión propicia “para reafirmar nuestro compromiso con la unidad e integración”.
Más adelante Vidal se refirió a la posibilidad de establecer “estrategias conjuntas que nos permitan enfrentar las adversas condiciones en pospandemia”.
Ha trascendido que la cita tendrá entre sus principales temas a debatir las perspectivas de un fortalecimiento de la Alianza, evaluar en conjunto el escenario regional, definir acciones para garantizar la paz y la estabilidad regional.
El cónclave también permitirá la concertación política para impedir la intromisión en los asuntos internos de los países que lo integran.
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) es una plataforma de integración de los países de América Latina y el Caribe, que pone énfasis en la solidaridad, la complementariedad, la justicia y la cooperación, que tiene el propósito histórico fundamental de unir las capacidades y fortalezas de los países que la integran, en la perspectiva de producir las transformaciones estructurales y el sistema de relaciones necesarias para alcanzar el desarrollo integral requerido para la continuidad de nuestra existencia como naciones soberanas y justas.
El ALBA nace en diciembre de 2004, y desde su fundación ha constituido una de las expresiones de unidad y solidaridad de mayor importancia en la historia de la región de Latinoamérica y el Caribe.