sƔbado 12 julio 2025

Gobernadores y alcaldes toman posesión de sus cargos en Venezuela

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/
Las autoridades venezolanas electas en los comicios del 21 de noviembre comenzaron esta semana a tomar posesión de sus cargos, en un escenario marcado hoy los reiterados llamados del Gobierno nacional al diÔlogo político.
 
Caracas, 4 dic.— Las autoridades venezolanas electas en los comicios del 21 de noviembre comenzaron esta semana a tomar posesión de sus cargos, en un escenario marcado hoy los reiterados llamados del Gobierno nacional al diĆ”logo polĆ­tico.
 

Durante un recorrido realizado por varios estados del país, para participar en los actos de juramentación de gobernadores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el mandatario NicolÔs Maduro insistió en la necesidad de trabajar de conjunto en busca de soluciones a las demandas y problemÔticas de la sociedad.

Desde Carabobo, el jefe de Estado abogó la víspera por dotar a los titulares de gobernaciones y alcaldías de mayor autonomía en la toma de decisiones, para lograr desarrollar y ejecutar las obras e impulsar los servicios públicos para bienestar de la población.

Asimismo, a mediados de semana el presidente de Venezuela recibió en el Palacio de Miraflores (sede del Ejecutivo) a los gobernadores opositores de Zulia, Manuel Rosales; Nueva Esparta, Morel Rodríguez; y Cojedes, Alberto Galíndez, con el fin de coordinar acciones en función del desarrollo económico y social de esas demarcaciones.

En declaraciones a la prensa, Maduro calificó de útiles y fructíferas las conversaciones sostenidas con dirigentes de la oposición, quienes junto al Gobierno nacional arropan la idea de trabajo conjunto y de resolver los problemas del pueblo, aseveró.

El dignatario detalló que los temas abordados con los dirigentes opositores giraron en torno a los servicios públicos y la economía, aspectos sobre los cuales se manejaron propuestas que serÔn encaminadas sobre la base del diÔlogo y el entendimiento.

Los comicios regionales y municipales del 21 de noviembre dejaron un saldo favorable para del PSUV y sus aliados del Gran Polo Patriótico de 19 gobernaciones y mÔs del 60 por ciento de las alcaldías de la nación sudamericana.

Maduro informó la víspera que la principal fuerza política del país anunciarÔ el próximo domingo el candidato a gobernador por el estado de Barinas, donde deberÔn repetirse las elecciones para el principal cargo de la demarcación, por decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

El Consejo Nacional Electoral (CNE) acordó el martes último convocar para el 9 de enero de 2022 el nuevo proceso comicial, luego de que la Sala Electoral del TSJ resolviera suspender los procedimientos de totalización de actas por presuntas violaciones de los derechos constitucionales a la participación y el sufragio.

Asimismo, el ente judicial resolvió inhabilitar al ciudadano Freddy Superlano, candidato por la Mesa de la Unidad DemocrÔtica, al estar sujeto a procedimientos y averiguaciones administrativas y penales.

El TSJ consideró que la condición de inelegibilidad de Superlano violentó los principios de igualdad, equidad y transparencia en la oferta electoral, aun cuando las proyecciones del CNE daban a este una ventaja de 0,39 puntos porcentuales sobre el aspirante a la reelección Argenis ChÔvez, quien mÔs tarde renunció al cargo de gobernador.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores pĆŗblicos imprescindibles.
Saludos desde MĆ©xico. La cultura de la previsión asĆ­ como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo estĆ” perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayorĆ­a, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del paĆ­s. AsĆ­ ha sido siempre. No…