Unas 500 páginas componen el nuevo volumen biográfico sobre Fidel, de la escritora, periodista y ensayista cubana Katiuska Blanco Castiñeira
En la sala polivalente del Centro Fidel Castro Ruz fue presentado, el sábado, el libro Fidel, de la escritora y periodista Katiuska Blanco Castiñeira; el primero de Ediciones Alejandro y de la imprenta El cubano libre, ambas pertenecientes a esta institución.
Quinientas páginas componen un volumen biográfico que, al decir de su autora, «por su brevedad, por su cortedad en el vislumbrar, por más que se desee fervientemente discernir o descifrar significados, resonancias, y cosmogonĂas de esa vida, al mismo tiempo innĂşmeras e insondables vidas, es casi un sacrilegio si su protagonista es Fidel Alejandro Castro Ruz».
Blanco, quien además rige el Departamento de Estudios Biográficos del Centro, ha encauzado su trayectoria profesional a la investigaciĂłn infinita de la obra del Comandante en Jefe con textos como DespuĂ©s de lo increĂble (1994) y Fidel Castro Ruz, guerrillero del tiempo. Conversaciones con el lĂder histĂłrico de la RevoluciĂłn Cubana (2012), entre otros.
En el actual volumen, la autora busca «entregar una sĂntesis didáctica, una especie de fotografĂa de cuerpo entero que permita y propicie un acercamiento general a una vida y a un pensamiento que tuvieron antes, y tendrán en el futuro, más hondos y minuciosos análisis», asegurĂł en la presentaciĂłn.
La cita estuvo presidida por Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del ComitĂ© Central del Partido Comunista de Cuba y jefe de su Departamento IdeolĂłgico; por el director del Centro Fidel Castro Ruz, RenĂ© González Barrios, y por el subdirector, Elier RamĂrez Cañedo. (Lisdanys Alfonso Rivas )