sábado 12 julio 2025

Cuba reanudará curso escolar en septiembre de forma virtual

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/
Cuba reanudará el próximo 6 de septiembre el curso escolar 2020-2021, a través de actividades docentes televisivas, informó este lunes la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez.
 
La Habana, 31 ago.— Cuba reanudará el próximo 6 de septiembre el curso escolar 2020-2021, a través de actividades docentes televisivas, informó este lunes la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez.
 

Tras un encuentro con el presidente Miguel Díaz-Canel para analizar detalles de ese proceso, Velázquez informó a la prensa que de conjunto con el Ministerio de Salud Pública se consideró que los estudiantes desarrollarán actividades docentes presenciales a partir de que sean vacunados, sin precisar fecha.

Esta evaluación con las autoridades sanitarias se realizó luego de un amplio recorrido por todo el país, y se tuvieron en cuenta los criterios y preocupaciones de las familias cubanas, señaló.

Aseguró, asimismo, que en el transcurso de esta semana se informará sobre el contenido de las actividades docentes televisivas.

Adelantó que la vacunación se organizó en tres grupos comenzando por los estudiantes de duodécimo grado (último de bachillerato), los de tercer y cuarto año de la formación pedagógica, y del tercer año de la enseñanza técnica y profesional.

En el segundo grupo se inmunizarán los estudiantes comprendidos en las edades desde 12 a 18 años, que incluye al resto de los educandos de la formación pedagógica, la enseñanza técnica y la secundaria básica, y a los de sexto grado (primaria), aunque no hayan cumplido aún los 12 años.

El tercer grupo está integrado por los alumnos de la educación primaria, desde preescolar hasta el quinto grado.

De acuerdo con la televisión nacional, el Ministerio de Educación Superior realizó sus valoraciones al respecto a partir de las visitas realizadas a los territorios y la manera en que se modulan los diferentes planes por carreras.

Explicó el reporte que de forma paulatina se incorporarán a la actividad docente educativa los centros estudiantiles y becas de esa enseñanza, muchos de los cuales sirven como centros de aislamiento vinculados al enfrentamiento a la Covid-19.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…