sábado 12 julio 2025

Santiago de Cuba, la quietud bravĂ­a

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/
Desde ese epicentro urbano, la primera Catedral en Cuba observa también, como siempre, el andar de santiagueros que van y vienen en medio de una cotidianidad ciertamente apacible, aunque advertidos de las amenazas que se ciernen sobre esa acostumbrada quietud.
Santiago de Cuba, 16 jul.— El corazón de esta ciudad, que late en el céntrico parque Carlos Manuel de Céspedes abrigado por edificaciones centenarias, aprecia hoy el paso apurado de sus hijos en las rutinas del día a día.
 

Desde ese epicentro urbano, la primera Catedral en Cuba observa también, como siempre, el andar de santiagueros que van y vienen en medio de una cotidianidad ciertamente apacible, aunque advertidos de las amenazas que se ciernen sobre esa acostumbrada quietud.

Los intentos por socavar el orden en el paĂ­s que tuvieron lugar en diversos puntos de la geografĂ­a cubana durante el pasado domingo 11 impactaron en una realidad marcada ya con el agravamiento de la Covid-19 en una de las provincias con mayor nĂşmero de contagiados.

En este significativo ámbito, distinguido con el nombre del prócer que inició el 10 de octubre de 1868 las gestas independentistas, cobra fuerza mayor la voluntad de defender con la vida la libertad conquistada.

Ante un recinto religioso que renaciĂł de sus cenizas a lo largo de siglos, con incendios, terremotos y otros desastres, vale asĂ­ rendir homenaje a tantas madres que acudieron al lugar para protestar por el asesinato de sus hijos a manos de la dictadura de Fulgencio Batista.

Desde otro extremo de la urbe, los machetes que acompañan la escultura ecuestre del Lugarteniente General del Ejército Libertador Antonio Maceo en la Plaza de la Revolución, envían una señal inequívoca, interpretada por cientos de personas que allí se dieron otra cita de reafirmación revolucionaria.

A punto de cumplir 506 años, la Muy noble y muy leal, como define a la ciudad uno de sus tantos títulos, mantiene la calma y se regocija con la marcha de la intervención sanitaria con la vacuna Abdala que intenta resguardar la salud de miles de sus habitantes ante el embate del coronavirus SARS-COV-2.

La lluvia que apaciguĂł el calor reverberante dejĂł a su paso una imagen despejada para leer mejor ‘AquĂ­ no se rinde nadie’, la antolĂłgica frase del comandante Juan Almeida, estampada ahora junto a su rostro esculpido por el arte. ( Martha Cabrales Arias)

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores pĂşblicos imprescindibles.
Saludos desde MĂ©xico. La cultura de la previsiĂłn asĂ­ como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jĂłvenes quienes, en mayorĂ­a, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del paĂ­s. AsĂ­ ha sido siempre. No…