El 11 de junio de 1868 la iglesia Parroquial Mayor, de la entonces villa San Salvador de Bayamo (en el oriente de la isla), fue escenario del estreno de la partitura escrita por el patriota Pedro ‘Perucho’ Figueredo, autor tambiĆ©n de la letra.
Según fuentes históricas, la música de marcado aire de marcha militar fue interpretada como parte de una ceremonia religiosa a la que asistieron las principales autoridades coloniales.
La interpretación de la pieza estuvo a cargo del músico Manuel Muñoz Cedeño, quien ademÔs la instrumentó a petición de Figueredo.
El gobernador militar de Bayamo, coronel JuliÔn Udaeta, notó el aire de marcha guerrera de la música, pero no pudo hacer algo al respecto.
Cuatro meses despuĆ©s, el 20 de octubre, a dĆas de iniciada la primera de las guerras por la independencia de Cuba, los bayameses cantaron la letra de lo que a la postre serĆa el Himno Nacional.