sƔbado 12 julio 2025

Gobierno de Venezuela insiste en prevención ante la Covid-19

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/
El Gobierno de Venezuela insiste hoy en el llamado a la prevención como principal arma en el enfrentamiento a la pandemia de Covid-19, ante el sostenido aumento de casos registrado en la última semana.
 
Caracas, 3 abr.— El Gobierno de Venezuela insiste hoy en el llamado a la prevención como principal arma en el enfrentamiento a la pandemia de Covid-19, ante el sostenido aumento de casos registrado en la Ćŗltima semana.

Entre lunes y vienes las autoridades identificaron un promedio diario de mil 215 contagios con el coronavirus, con el tope de mil 348 reportado el miércoles 31 de marzo, récord para la nación sudamericana en una jornada desde el comienzo de la emergencia sanitaria.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez exhortó la víspera a la población a permanecer en sus hogares, extremar las medidas de bioseguridad y acudir de inmediato al centro de salud mÔs cercano en caso de la detección de síntomas asociados al padecimiento viral.

El Ejecutivo bolivariano decretó dos semanas consecutivas de cuarentena radical, con el fin de frenar el incremento de casos, tendencia asociada a la circulación en el país de las variantes P1 y P2 del SARS-CoV-2, identificadas originalmente en Brasil.

Hasta la fecha, Venezuela reportó 162 mil 730 personas contagiadas, de las cuales 149 mil 459 superaron el cuadro viral y 11 mil 642 permanecen hospitalizados, la gran mayoría en unidades asistenciales del sistema público de salud.

Desde el comienzo de la pandemia, el país sudamericano registró mil 629 fallecidos como consecuencia de la Covid-19, para un índice de letalidad en torno al uno por ciento, uno de los mÔs bajos de la región de las Américas.

En coincidencia con la conmemoración cristiana de la Semana Santa, durante los últimos días de cuarentena radical quedaron suspendidas las visitas a los templos religiosos y la celebración de procesiones para limitar las posibilidades de contagios.

Las autoridades venezolanas anunciaron ademÔs la incorporación en los planes de vacunación del fÔrmaco ruso EpiVacCorona, segundo candidato vacunal desarrollado por la nación euroasiÔtica contra el coronavirus SARS-CoV-2.

Con anterioridad, Venezuela inició el proceso de inmunización de sectores sociales priorizados con las vacunas Sputnik V (Rusia) y Sinopharm (China), mientras este mes deben arribar al país 60 mil dosis de los preparados cubanos Abdala y Soberana 02 para el desarrollo de ensayos clínicos.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores pĆŗblicos imprescindibles.
Saludos desde MĆ©xico. La cultura de la previsión asĆ­ como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo estĆ” perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayorĆ­a, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del paĆ­s. AsĆ­ ha sido siempre. No…